Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CGPJ: El sector conservador propone nuevos candidatos
Legal

CGPJ: El sector conservador propone nuevos candidatos

El sector profesional del Consejo, integrado por diez vocales a propuesta del Partido Popular (PP) ha planteado un nuevo ofrecimiento a sus compañeros de Pleno para desencallar el bloqueo en la elección de un perfil del agrado de una mayoría suficiente.

RedaccionRedaccion—2 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto es, un mínimo de doce de los veinte nuevos miembros que conforman el máximo órgano de gobierno de los jueces.
No en vano y pese a que los consejeros conservadores «no han vetado» ninguno de los nombres presentados, por el momento, según han confirmado a este diario fuentes próximas a la institución, parece imposible que hoy se alcance un acuerdo sobre la Presidencia, para los próximos cinco años. Tras una reunión muy intensa, fijada este mismo lunes, a tan sólo tres días del arranque del nuevo Año Judicial, los bloques no han sido capaces de aproximar posturas acerca de los aspirantes sobre la mesa.

Los candidatos a presidir el órgano de gobierno de los jueces y el Tribunal Supremo (TS), hasta la fecha, son Esperanza Córdoba, Antonio del Moral, Carmen Lamela y Pablo Lucas, a propuesta del bloque profesional; y, Ángeles Huet, Ana Ferrer y Pilar Teso, como opciones del ala izquierdista. Precisamente, entre estas dos últimas es donde los vocales designados por el PSOE, en la última renovación, se encuentran más cómodos. No en vano, su argumento para apoyar a una de ambas magistradas se basa en que es necesario que sea una mujer la que, por primera vez en democracia, asuma el encargo institucional de liderar el cónclave del Poder Judicial.

Sin embargo, el curriculum de Lucas, «el mejor, objetivamente» de los sugeridos para la misión de encabezar el Consejo y el TS, poniendo fin a la bicefalia, ha complicado mucho las expectativas de Teso en la carrera por inaugurar una era de liderazgo en femenino. De hecho, ni siquiera la renuncia de los conservadores al veterano magistrado –en favor de otra mujer como Carmen Lamela, siguiendo el argumento de sus compañeros– ha conseguido mejorar la situación.

Un fracaso que hoy les sitúa, de nuevo, en el punto de partida, por lo que tendrán que volver a elegir entre los siete nombres inicialmente planteados a los que, como han instado desde el ala profesioanl, podrían sumarse nuevos perfiles, en los próximos días.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TS: anula una adjudicación de Benalmádena

11 de julio de 20250
Legal

Bolaños: el PSOE aclarará la «duda» sobre las donaciones de Ábalos

11 de julio de 20250
Legal

Anticorrupción descarta sacar a Cerdán de la cárcel

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies