Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La inflación va por CC AA
DESTACADO PORTADAEconomía

La inflación va por CC AA

La inflación acumulada en el periodo comprendido entre junio de 2019 y junio de 2024 en el conjunto de España ascendió al 18,9%. Sin embargo, la evolución de los precios en las distintas comunidades fue dispar, tal y como refleja el Banco de España en su último boletín económico «La heterogeneidad regional en la evolución reciente de la inflación en España».

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el incremento acumulado de los precios varió de manera apreciable por regiones. Castilla-La Mancha y Galicia fueron las comunidades con una mayor inflación acumulada en este periodo, 21,2% y 20,4%, respectivamente, Mientras, la Comunidad de Madrid y Cataluña registraron un menor avance relativo de los precios (17,1% y 18,1%, respectivamente).

El Banco de España indica que esta heterogeneidad detectada en las tasas de inflación regionales no es un fenómeno exclusivamente español, ya que también se produce en otros países de nuestro entorno. Las diferencias de las tasas de inflación según la región también se observa en cada uno de los cuatro principales grupos en los que se suele descomponer el IPC (productos energéticos, alimentos, servicios y bienes industriales no energéticos). Entre 2019 y 2022, la dispersión de las tasas de inflación regionales aumentó en los cuatro grupos, aunque con mayor intensidad en el grupo de productos energéticos. En lo que se refiere a este componente, la región con mayor inflación acumulada entre junio de 2019 y junio de 2024 fue Canarias, que registró un incremento de precios energéticos del 27,6%, 5,5 puntos porcentuales más que la media nacional y 8,2 puntos por encima de Madrid, la región con menor inflación energética acumulada. Por su parte, la inflación acumulada del grupo de alimentos fue mayor que la de la energía en todas las comunidades, pero su grado de dispersión regional fue algo menor. En este caso, fueron Extremadura y Canarias las regiones con mayor subida acumulada en el periodo analizado (35,3%), 2,7 puntos más que la media nacional y 5,7 por encima de La Rioja, que fue la comunidad con el menor incremento de precios en esta área. En el componente de servicios, Galicia fue la CC AA con la mayor inflación acumulada en este apartado (15,4%), 3,5 puntos superior a la de la Comunidad de Madrid, que registró la menor subida de precios en este componente (11,9%).

Finalmente, las diferencias en la inflación regional de los bienes industriales no energéticos (BINE) estuvieron marcadas por la evolución de las rúbricas de vestido y calzado, que representó, en 2024, un 19% de los BINE en la cesta de consumo del IPC nacional. Esta rúbrica experimentó mayores divergencias de inflación entre CC AA desde enero de 2022, debido a los cambios metodológicos introducidos a partir de esa fecha respecto de la forma en que se miden los precios durante el periodo de rebajas. Así, la variación acumulada entre junio de 2019 y junio de 2024 de los precios del vestido y calzado avanzó desde el -2,3% en Canarias hasta el 10,8% en Navarra. La mayor variación acumulada en el período analizado se produjo en la Comunidad Foral (12,3%), y la menor, en Extremadura (6,2%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies