Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ryanair amenaza con frenar sus inversiones si Aena sube tasas
EmpresasDistribución

Ryanair amenaza con frenar sus inversiones si Aena sube tasas

El consejero delegado de Ryanair,Wilson, pide al operador aeroportuario que revierta urgentemente su aumento del 0,5 % previsto para 2025 e impulse paquetes de incentivos en los aeropuertos regionales.

RedaccionRedaccion—5 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, Wilson ha amenazado con frenar su plan de inversiones en España si Aena no deja de incrementar sus tasas. «Ryanair quizá no crecerá en España tanto como le gustaría, debido a la poca competencia que hay en el tema de tasas de Aena», ha apuntado su máximo responsable durante una rueda de prensa celebrada este jueves en Madrid. En concreto, ha pedido al operador aeroporturario que revierta urgentemente su aumento del 0,5 % previsto para 2025 e impulse paquetes de incentivos en los aeropuertos regionales.

Sin embargo, la ‘low cost’ irlandesa abrirá este invierno 63 nuevas rutas en España, dos de ellas en Madrid, y prevé cerrar el presente ejercicio con 58 millones de pasajeros en el país, un 7 % más que en 2023. En este sentido, el CEO de Ryanair ha sostenido que las dos nuevas rutas desde Madrid, a Verona (Italia) y Kaunas (Lituania), contribuirán a aumentar el tráfico hacia el aeropuerto de la capital española también en un 7 %, hasta superar los 7 millones de pasajeros anuales. De este modo, Ryanair sumará 63 rutas desde Madrid, con 13 aviones de base, lo que supone una inversión de 1.300 millones de dólares (1.173 millones de euros).
En este contexto, la aerolínea ha subrayado que el crecimiento en los aeropuertos regionales españoles, que están infrautilizados (frente a la saturación de los grandes) se ha visto significativamente limitado por el aumento de las tasas de Aena. En este sentido, Wilson ha recordado que la compañía presentó un recurso formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra el intento de Aena de aumentar las tasas aeroportuarias un 0,5 % para 2025.

Todo lo anterior, han argumentado desde la aerolína, puede afectar al «ambicioso» plan de crecimiento que Ryanair presentó a principios de 2024 al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y que contempla un aumento del tráfico de pasajeros del 40 % en los próximos diez años, hasta superar los 77 millones, y 33 aviones adicionales en España, llegando a un total de 140 en 2030.
Wilson ha subrayado que gran parte de este crecimiento corresponde a los aeropuertos regionales más pequeños, muy en línea con la estrategia del Gobierno de la España vacía, donde el plan de incentivos «mal diseñado» de Aena no ha conseguido atraer ni a una sola aerolínea o ruta. Para el directivo es inexplicable que Aena haya priorizado la reducción de tarifas en Madrid y Barcelona financiada con aumentos en los aeropuertos regionales. Si Aena introdujera un plan de descuentos y lo prorrogara durante tres años, como propone Ryanair, la aerolínea irlandesa podría aumentar la capacidad de Granada, Zaragoza, Valladolid, Jerez, Reus y muchos más aeropuertos regionales.

El plan de la compañía, que no ha abierto ninguna nueva base regional en España desde 2016 (en contraste con otras regiones en mercados competidores como Calabria, Trieste, Dubrovnik y Tánger, donde lanzó nuevas bases este verano), contempla cinco posibles nuevas bases: Gran Canaria, Fuerteventura, Menorca, Reus y Santander, cuyo lanzamiento podría verse afectado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies