Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Pumpido encarga un informe para saber quién puede
Legal

Pumpido encarga un informe para saber quién puede

El Tribunal Constitucional encargará un estudio para determinar la viabilidad de los recursos presentados por varias comunidades autónomas –15 de ellas gobernadas por el Partido Popular y una por el socialista Emiliano García-Page– contra la ley de amnistía para determinar si los entes territoriales tienen legitimación para impugnar la norma.

RedaccionRedaccion—16 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La discusión sobre la materia ha suscitado, de entrada, un debate preliminar en el Pleno, dividido, del órgano que preside Cándido Conde-Pumpido. Motivo por el que, éste ha determinado la necesidad de que un equipo de letrados del TC aborde el mismo y presente sus conclusiones.
En base a las mismas, serán los doce magistrados que conforman el cónclave los encargados de concluir si se dan los requisitos establecidos, en una amplia doctrina previa del propio Tribunal, en el caso del borrado penal del procés diseñado por el Gobierno para favorecer a los líderes separatistas procesados o condenados por el mismo.

El recurso guía, en clave autonómica, será el instado por Aragón, que fue el primero que se presentó, y en el que la ponente encargada es la magistrada Laura Díez, por lo que será la ex alto cargo de Moncloa la que, en teoría, tendrá que elevar al Pleno su propuesta de admisión o no del mismo. Si bien «no cabe duda de que lo que afecte a uno de ellos, tendrá incidencia en los demás», afirman las fuentes del TC consultadas por este diario, «todos ellos quedarán condicionados al borrador de sentencia que se confeccione en respuesta a la cuestión registrada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo», la cual ha sido asignada al magistrado Macías. Precisamente el jurista, es uno de los señalados por las defensas de los políticos independentistas, en especial la del líder de Junts y prófugo de la Justicia Puigdemont que no sólo le ha recusado en todos los amparos vinculados al procés sino que ya ha adelantado que lo hará, también, en la amnistía. En cualquier caso, «lo primero que tendrá que dirimirse son las recusaciones» planteadas por todas las partes personadas en las distintas acciones judiciales contra la polémica norma.

Fuentes del TC han aclarado que la elaboración del estudio no conlleva que los recursos de las comunidades estén suspendidos porque «ya se está trabajando sobre ellos». En cambio, sí han aclarado que «resolver conjuntamente» un asunto que afecta a todas las impugnaciones ahorrará tiempo de trabajo posterior. También han expresado su voluntad de resolver los recursos autonómicos sin prisas, porque se trata de asuntos complejos que necesitan una reflexión y que, aunque se dirimirán de manera global, tendrán sentencias individualizadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Abogado TJUE; hay partes de la amnistía «incompatibles» con la tutela

13 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: visto para sentencia

13 de noviembre de 20250
Legal

DEFENSA DE GONZALEZ AMADOR: fiscalía y gobierno, una misma cosa

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies