Skip to content

  lunes 18 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El ‘baby boom’ subirá el gasto
EconomíaLaboral

El ‘baby boom’ subirá el gasto

En la actualidad, el sistema de pensiones protege a más de 10 millones de pensionistas, es decir, uno de cada cinco ciudadanos de este país, y se espera que para 2050 esa cifra estará en torno al 33%, es decir, pasaría a haber una sociedad en la que una de cada tres personas superará esa edad.

RedaccionRedaccion—18 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De momento, la titular de Seguridad Social ha asegurado que el gasto continúa «en niveles razonables» y las medidas desplegadas «están teniendo buenos resultados». «De hecho, el escenario macroeconómico actual (especialmente el empleo) y el nivel de gasto en pensiones son mejores que los pronosticados para 2023», ha apostillado. Eso sí, Elma Saiz ha admitido que las proyecciones económicas a largo plazo (2050) tienen un «elevado elemento de incertidumbre», de modo que «pequeñas variaciones pueden tener grandes impactos».

Por ello, Saiz ha destacado en su intervención la conocida como ‘cláusula de cierre’, que prevé evaluar cada tres años la sostenibilidad en el largo plazo del sistema de pensiones. Dicha cláusula encarga a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) la tarea de estimar el impacto de las medidas adoptadas para fortalecer los ingresos y comprobar que tanto los ingresos como los gastos estén bajo ciertos umbrales. Si eso no sucede, se procedería a recortar el gasto, a introducir nuevas vías de ingresos al sistema o las dos cosas a la vez.
La ministra ha defendido que hay que ver la activación de dicha cláusula como «un recurso más para garantizar el sistema y dar certidumbre ante los distintos escenarios que puedan presentarse».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies