Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol aumenta su participación en un yacimiento del Golfo de Mexico
EmpresasEnergía

Repsol aumenta su participación en un yacimiento del Golfo de Mexico

Repsol ha comprado el 16,67% que controlaba la empresa pública tailandesa PTTP y alcanza así el 46,67% de dicho yacimiento. La petrolera sigue así como el operador de esta zona junto con sus socios Carigali Mexico Operations (28,33%) –filial de Petronas– y Harbour Energy (25%).

RedaccionRedaccion—20 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según informó PTTEP se espera el cierre de la operación de venta para finales de 2024 y señaló que esta desinversión forma parte de «un esfuerzo de racionalización» de su cartera. El Bloque 29 de la Cuenca Salina se encuentra en fase de exploración y está ubicado frente a la costa sur del Golfo de México, a unos 88 kilómetros del estado de Tabasco y dispone de una superficie de 3.254 kilómetros cuadrados.
Repsol fue la primera compañía en hacer un descubrimiento de hidrocarburos en aguas profundas en esta misma zona en 2020, y actualmente lleva a cabo actividades preparatorias para el desarrollo de sus descubrimientos de petróleo Polok y Chinwol. Ambos pozos confirmaron yacimientos de alta calidad con excelentes propiedades.

Repsol tiene participación en dos bloques en aguas de México, donde ha logrado tres descubrimientos en cuatro años. El más reciente se localiza en su pozo exploratorio Yopaat-1 en el Bloque 9, en la Cuenca del Sureste.Repsol y Eni lograron este pasado verano un hallazgo situado aproximadamente a 63 kilómetros de la costa en aguas medio profundas de la Cuenca Salina en la Cuenca del Sureste, costa afuera de México que apunta a un potencial de entre 300 y 400 millones de barriles equivalentes de petróleo y gas. El pozo se ha perforado a una profundidad de 525 metros y ha alcanzado una profundidad total de 2.931 metros, encontrando unos 200 metros netos de arenas portadoras de hidrocarburos en las secuencias pliocenas y miocenas, sujetas a una intensa campaña de adquisición de datos del subsuelo.

Este resultado, junto con los descubrimientos en los Bloques 7 y 10 operados por Eni, confirma el valor de la cartera de activos en la Cuenca del Sureste. La estrategia de Repsol es clara: hay que preparar el negocio de upstream para sacarlo a bolsa en 2026 o 2027. Para ello, la compañía quiere centrar sus esfuerzos en focalizarse en sus principales áreas de crecimiento: Estados Unidos, México, Brasil y Libia. La petrolera trabaja también en la incorporación de socios a algunos de sus grandes activos de exploración y producción en Estados Unidos como método para acelerar el crecimiento, un sistema similar al que está llevando a cabo con el negocio de renovables. Concretamente, Repsol y su socio australiano Santos buscan un socio para tres de los mayores yacimientos descubiertos en Estados Unidos en los últimos 30 años. Ambas empresas, están trabajando para vender una participación minoritaria de Pikka, junto con participaciones parciales en los yacimientos de Horseshoe y Quokka, situados en la región de North Slope en Alaska.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: desequilibrio creciente

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies