Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  El PSOE propone que todos los ciudadanos tengan el mismo trato fiscal en todas las CC AA
Gobierno

El PSOE propone que todos los ciudadanos tengan el mismo trato fiscal en todas las CC AA

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Sánchez, durante la reunión del Comité Federal 'Defiende lo que piensas', en la sede federal del PSOE, a 18 de marzo de 2023, en Madrid (España).

RedaccionRedaccion—18 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El PSOE propone un mismo trato fiscal a toda la ciudadanía, independientemente del lugar en el que vivan o actúen, pues considera «necesario» lograr un equilibrio óptimo en el ejercicio de las competencias normativas de las comunidades autónomas sobre los impuestos, según la batería de propuestas para el programa marco autonómico de las elecciones del 28M.
En este sentido, los socialistas defienden que la «fiscalidad no distorsione las decisiones de los proyectos vitales de la ciudadanía o las decisiones de inversión de las empresas», así como avanzar en una «fiscalidad justa, que tenga un efecto beneficioso para los ingresos de las Comunidades Autónomas y permita impulsar los cambios necesarios para afrontar los retos presentes y futuros».

«Proponemos una reforma del Impuesto sobre el Patrimonio y sobre Sucesiones y Donaciones que los simplifique, acabe con las diferencias injustificables de trato a contribuyentes con similar capacidad económica y circunstancias y evite el uso de personas jurídicas para eludir la contribución correspondiente de grandes patrimonios», detalla el documento.

En concreto, el Gobierno ha recriminado en alguna ocasión a Madrid y a las comunidades autónomas lideradas por el PP la supresión del impuesto de patrimonio, así como que «hay quienes esgrimen argumentos en contra de la tributación de la riqueza», por lo que el PSOE, como ha repetido en la propuesta, «existen razones más que suficientes para defender los impuestos sobre el patrimonio y sobre sucesiones y donaciones».

Asimismo, el informe ha puesto de manifiesto «la desigual distribución de la riqueza que va en aumento», así como la intención de «desincentivar el mantenimiento de patrimonios improductivos o evitar la elusión de la aportación que corresponde a los contribuyentes como mayor capacidad», ya que «el 1% de los hogares más ricos poseen más del 25% de la riqueza total o solo el 10% de estos posee casi el 60% de la riqueza».

Teniendo en cuenta que los efectos de la inflación «para la clase media trabajadora y para los colectivos más desfavorecidos son similares», la respuesta progresista en la propuesta tratada este sábado en el Comité Federal «ha estado inspirada por la idea del pacto de rentas, que incluye medidas fiscales y regulatorias, y que debe completarse con un acuerdo de negociación colectiva que mantenga los márgenes empresariales y permita el crecimiento de los salarios».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies