Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Garamendi: los trabajadores deberían percibir el 100% del salario
EconomíaLaboral

Garamendi: los trabajadores deberían percibir el 100% del salario

El presidente de la CEOE, sigue considerando que los trabajadores «deberían recibir el sueldo bruto». Así lo ha expresado durante su intervención en el Campus FAES 2024, en el que ha hablado sobre la subida fiscal «impresionante» que ha supuesto para las empresas el alza de las cotizaciones sociales y que ha afectado especialmente a las pequeñas empresas.

RedaccionRedaccion—25 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Es como si en una comunidad de vecinos se habla de los gastos y dicen, pero ahora pagan los del primero y del segundo, y los demás, no. Todo está funcionando así», ha criticado Garamendi, que ha insistido en que la subida de cotizaciones ha disparado enormemente los costes de las empresas. «A mí me gustaría que se haga lo que la Seguridad Social hace con los autónomos, que todos los meses quita la cuota de autónomos de tal manera que yo sé lo que gano y lo que la Seguridad Social me quita o recupera. Nosotros pensamos que los trabajadores de este país deberían recibir el sueldo bruto y luego que el Estado le recupere, porque cuando tú preguntas a alguien cuánto gana sólo piensa en lo que han visto ingresar en el banco y se está olvidando de las pagas dobles, de las retenciones, de la Seguridad Social. Y si viera que casi es el doble, tendríamos más conciencia ciudadana sin ninguna duda para reclamar en qué se está gastando el dinero».
El dirigente empresarial ha defendido que ese dinero que le quita la Seguridad Social es del trabajador, aunque lo pague el empresario.

Garamendi, también ha denunciado que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales que están reclamando Gobierno y sindicatos «rompe» el acuerdo de convenios que las organizaciones empresariales firmaron con CCOO y UGT en mayo de 2023. «Hace un año, el 1 de mayo de 2023, la ministra de Trabajo y los sindicatos estaban gritando por las calles que teníamos que firmar un acuerdo nacional de convenios, cosa que es muy importante y al cual llegamos. Y resulta que el Gobierno y los sindicatos rompen el acuerdo y ahora dicen que quieren menos horas por ley», ha criticado.
«Nadie ha preguntado en los bares y en los comercios ni a las empresas que tienen servicios adjudicados por los ministerios, y por tanto enganchadas» a unos determinados contratos, cómo les afectaría reducir la jornada por ley a las 37,5 horas semanales.

En cuanto a las denuncias de las partes en la negociación de que las organizaciones empresariales no han hecho propuestas, Garamendi ha negado la mayor. «Claro que las hemos hecho. La propuesta es muy clara. La propuesta es la negociación colectiva, los acuerdos bipartitos», ha subrayado. «Luego te dicen que esto es bueno para la productividad. ¿Sí? ¿En un bar? ¿En un comercio pequeñito? Y que las encuestas dicen que esto (la reducción de jornada) le gusta a la gente. Y a mí, pero es que yo estoy en un puesto que me exige responsabilidad. Claro, si nos fijáramos en las encuestas, por qué no 20 horas, porque más gente diría que le parece bien. Yo creo que por eso nosotros tenemos que estar y aplicar lo que tenemos que aplicar», ha defendido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
Economía

TURISMOS: el mercado de 2ª mano crece un 6%

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies