Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de septiembre de 2025MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont 7 de septiembre de 2025Junts desmiente a Díaz y niega contacto con Puigdemont
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  FIBRA: Telefonica y Vodafone buscan socio minoritario
EmpresasTelecomunicaciones

FIBRA: Telefonica y Vodafone buscan socio minoritario

Telefónica y Vodafone aceleran sus planes para dar entrada a un socio minoritario que entre en su filial de nueva creación que agrupa su fibra óptica.

RedaccionRedaccion—26 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía pretende replicar el esquema que ha implantado en otros países y para ello ha contratado a dos bancos de inversión, Barclays y BBVA, como preparación artillera para la venta de una participación en su empresa conjunta con estos activos. La operación se lanzará en las próximas semanas y aspira a quedar encarrilada en el último trimestre del año. El plan pasa por abrir el capital hasta en un 40% y dejar a Telefónica con una participación mayoritaria. La valoración total de la empresa quedaría fijada en torno a 2.000 millones de euros, por lo que el porcentaje que sale al mercado se tasaría en cerca de 800 millones de euros.

Zegona, propietaria de Vodafone España desde que en mayo cerrar la compra por más de 5.000 millones de euros, quedaría con una participación minoritaria -en el entorno del 10%-, según adelantó ‘Mergermarket’,
La agencia especializada de noticias explicó el pasado verano que MasOrange estaba siendo asesorada por los bancos de inversión Lazard y Perella en las negociaciones de la compañía española de telecomunicaciones sobre una empresa conjunta de redes de fibra óptica con Vodafone España. En este caso, el esquema de propiedad quedaba fijado en una mayoría entre la compañía resultante de la fusión de Orange y MásMóvil (70%) y el porcentaje restante para Vodafone (30%).

Telefónica busca con esta operación replicar un modelo similar al implantado en otros países, empezando por España. En ese mercado doméstico, la teleco ya ofrece cobertura de fibra en más de 3.500 municipios, con más de cuatro millones de unidades inmobiliarias desplegada en España, que prevén superar los cinco millones a finales de este año. Dicha sociedad está participada por Telefónica España (30%), Telefónica Infra (25%) y el consorcio formado por Crédit Agricole Assurances y Vauban Infrastructure Partners (a través de su fondo Core Infrastructure Fund IV, con el 45% del capital).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Empresas

FABRICANTES CHINOS: más de 71.000 coches matriculados

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies