Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Los accionistas de Avangrid aprueban la adquisición de Iberdrola
EmpresasEnergía

Los accionistas de Avangrid aprueban la adquisición de Iberdrola

RedaccionRedaccion—26 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La operación ha recibido el apoyo masivo de los accionistas de la compañía:
• La operación ha sido respaldada por más de un 99%* de los votos emitidos, frente a menos de un 1% de votos emitidos en contra.
• El porcentaje de apoyo entre los accionistas, si se excluyen los votos de Iberdrola y de QIA (quien es accionista de referencia de la eléctrica española), ha alcanzado aproximadamente el 93%.
La adquisición, que arrancó el pasado marzo, supondrá la exclusión de negociación de Avangrid en la Bolsa estadounidense. Para ello, la empresa que preside Ignacio Galán abonará 2.550 millones de dólares (unos 2.300 millones de euros). Se espera que la operación, que ha recibido ya las aprobaciones de los reguladores federal (FERC), y de Maine (esta última pendiente de publicación), se cierre antes de fin de año, una vez se reciba la autorización del regulador de Nueva York.

La transacción permitirá a Iberdrola continuar creciendo con fuerza en los Estados Unidos después de más de 20 años de presencia en el país. Hace cerca de una década, Iberdrola fusionó su filial norteamericana con la cotizada UIL Holdings para dar lugar a Avangrid, que lleva cotizando en la bolsa americana desde entonces. Gracias al crecimiento experimentado por la compañía en la última década, Avangrid tiene hoy unos activos de 46.000 millones de dólares. La empresa distribuye electricidad a una población de 7 millones de personas en los estados de Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts y tiene una potencia instalada de 8.700 MW renovables en 24 estados. Cuenta, además, con 8.000 empleados.

Avangrid afronta hasta el final de la década unas oportunidades de crecimiento cifradas en 30.000 millones de dólares en redes de transporte y distribución (en Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts), eólica marina (tras la reciente adjudicación del parque New England 1), solar fotovoltaica y eólica terrestre (especialmente en repotenciaciones). La operación aprobada hoy permitirá a Avangrid tener acceso de forma más ágil a los recursos financieros adicionales para acometer estas inversiones.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha señalado que “la operación está plenamente alineada con nuestra estrategia de invertir en redes en países con alto rating crediticio, como los Estados Unidos. Avangrid va a disponer de todos los recursos necesarios para seguir creciendo en transporte y distribución, y también en tecnologías renovables como la eólica marina”.

Los accionistas de la filial estadounidense de Iberdrola recibirán 35,75 euros por título, lo que supone una prima del 15,2% respecto a la cotización media de los 30 días previos al anuncio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Empresas

Repsol; caída neta de 603 M€ y reduce capital

24 de julio de 20250
Empresas

Rovi gana un 10% menos a junio

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies