Skip to content

  sábado 2 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TURISMO INTERIOR: viajamos menos que en 2023
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

TURISMO INTERIOR: viajamos menos que en 2023

Los residentes en España realizaron 45,1 millones de viajes en el segundo trimestre, un 6,9% menos que en el mismo periodo de 2023. Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional disminuyeron un 8,3%, mientras que los realizados al extranjero aumentaron un 7,8%.

RedaccionRedaccion—26 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los viajes de Ocio, recreo y vacaciones descendieron un 4,9% en el segundo trimestre y las Visitas a familiares o amigos un 12,3%. Los viajes realizados por Negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 10,6%, mientras que los hechos por Otros motivos subieron un 11,5%. Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos descendieron un 20,4%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 13,9%.

• El número de viajes de los residentes en España descendió un 6,9% en el segundo trimestre y se situó en 45,1 millones.
• El gasto total subió un 3,9% y superó los 13.858 millones de euros.
• Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana fueron los principales destinos.

Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre fueron Andalucía (16,6% del total), Cataluña (14,2%) y Comunitat Valenciana (10,4%). En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 18,4% del total. Por detrás se situaron Cataluña (17,9%) y Andalucía (14,6%).
Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en Comunidad de Madrid (1.188 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (1.119) y Aragón (1.106).

El gasto total de los viajes del segundo trimestre fue de 13.858,4 millones de euros, con un aumento del 3,9% respecto al mismo periodo de 2023. En los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 0,6%, mientras que en los realizados al extranjero subió un 14,6%. El gasto medio diario fue de 94 euros –79 euros en los viajes con destino interno y 158 en los realizados al extranjero–. Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en alojamiento, con el 26,9% del total y un aumento anual del 1,4%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 31,5% del total y un incremento del 11,0%. Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Illes Balears (112 euros), País Vasco (108) y Comunidad de Madrid (105). Y los más bajos en Extremadura y Castilla y León (ambos con 61), y Castilla-La Mancha (63).

Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Canarias (110 euros), Comunidad Foral de Navarra (105) e Illes Balears (103). Y los menores en Aragón y Castilla y León (ambos 83 euros), y Cantabria (84). El mes de junio registró, este trimestre, el mayor número de viajes (16,8 millones), mientras que la duración media más prolongada se registró en abril (3,5 pernoctaciones). La población de 15 o más años realizó 52,6 millones de excursiones en el segundo trimestre, con un incremento anual del 0,3%. El 96,4% de ellas fueron por motivos personales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies