Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025Neinor y Aedas incrementan la entrega de viviendas 25 de agosto de 2025VACACIONES: no se desconecta del todo 25 de agosto de 2025FRUTAS Y HORTALIZAS: una de cada tres vienen de Marruecos 25 de agosto de 2025Menuda nos espera
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El IVA de los alimentos deja de estar bonificado
EconomíaAgricultura

El IVA de los alimentos deja de estar bonificado

A partir de este martes 1 de octubre, la cesta de la compra básica dejará de tener un IVA bonificado de manera progresiva.

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fue en junio cuando el Gobierno aprobaba la prórroga de la rebaja del IVA en los alimentos básicos, de manera que se mantenía en el 0%. Una lista en la que se incluyó también el aceite de oliva. No obstante, el tributo irá subiendo progresivamente en los próximos meses de manera que, a partir de octubre, se situará en el 2%.
De esta manera, el IVA de la leche, el pan, las frutas y otros alimentos básicos como el aceite de oliva deja de ser del 0% para aumentar al 2%. En el caso de las pastas y los aceites de semillas, como el de girasol, pasa del 5% al 7,5%.
Estos niveles se mantendrán hasta el 31 de diciembre. A partir de 2025, la cesta de alimentos básicos tendrá un tipo de IVA superreducido del 4%, en lugar del 10% que le correspondería.

Sin embargo, en opinión de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la recuperación del IVA en los alimentos beneficiados por la reducción de impuestos aprobada por el Gobierno «llega demasiado pronto» y «supondrá un aumento de los precios de los alimentos». Creen que «hay motivos suficientes para que se mantenga la reducción del IVA en los alimentos de primera necesidad». Estima que, para las familias, la recuperación del IVA se traduce en un incremento del 0,1% del presupuesto familiar: unos 36 euros al año. En enero, fecha en la que se producirá el resto de la subida, el gasto será el doble, alrededor de 72 euros anuales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

VACACIONES: no se desconecta del todo

25 de agosto de 20250
Economía

FRUTAS Y HORTALIZAS: una de cada tres vienen de Marruecos

25 de agosto de 20250
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Neinor y Aedas incrementan la entrega de viviendas

25 de agosto de 20250
Economía

VACACIONES: no se desconecta del todo

25 de agosto de 20250
Economía

FRUTAS Y HORTALIZAS: una de cada tres vienen de Marruecos

25 de agosto de 20250
Opinión

Menuda nos espera

25 de agosto de 20250
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Neinor y Aedas incrementan la entrega de viviendas 25 de agosto de 2025
  • VACACIONES: no se desconecta del todo 25 de agosto de 2025
  • FRUTAS Y HORTALIZAS: una de cada tres vienen de Marruecos 25 de agosto de 2025
  • Menuda nos espera 25 de agosto de 2025
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies