Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Estacazo, al mas puro estilo british a don Pedro
Opinión

Estacazo, al mas puro estilo british a don Pedro

Es frecuente, y nadie sabe explicar muy bien porque, que aquellas cosas que se dicen fuera de España tengan mucho mas peso que lo que, de una manera continuada se han venido diciendo en territorio nacional

CronicaEconomicaCronicaEconomica—4 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así que el varapalo que ha recibido Sánchez en las páginas de The Economist está teniendo un eco, mas que notable en ambientes político y económicos de dentro y fuera de nuestras fronteras y es que el semanario británico publicación critica sus concesiones al nacionalismo, .su gestión sin oposición en el PSOE y el escándalo de Begoña Gómez Con todo, no ve probable que vaya a dejar Moncloa antes de tiempo
En efecto, en un editorial publicado en papel y en su página web, The Economist define a Sánchez como un «estratega astuto y despiadado». La publicación repasa la trayectoria del presidente español desde las elecciones de julio de 2023 y la posterior política de pactos, en la que optó por armar una mayoría de ocho partidos para su investidura «rechazando la amplia coalición con el PP que muchos votantes preferían».

Fruto de esa elección, opina el editorial de The Economist, ahora Sánchez y su Gobierno de coalición gobiernan «a placer de los nacionalistas radicales catalanes y vascos, y a un coste cada vez mayor para la calidad de la democracia española y sus instituciones».
La publicación carga contra esos socios del Gobierno de coalición, en especial contra Junts y atiza a Sánchez por la ley de amnistía, insistiendo el rechazo del presidente a esa medida en el pasado y asegurando que se trata de la única «medida importante» que se ha aprobado en diez meses en el Congreso.

También se centra The Economist en el otro gran asunto que afecta al nacionalismo catalán, el concierto económico que propició el Gobierno de Salvador Illa en Cataluña y que, tomando las palabras del exdirigente socialista madrileño Tomás Gómez, constituirían una «reforma constitucional por la puerta de atrás».
La revista, además, valora la gestión que Sánchez ha hecho de un PSOE en el que no han faltado las voces críticas por sus concesiones nacionalistas. En ese sentido, The Economist no escatima en reproches, ya que asegura que el partido se asemeja en estos momentos a un «club de fans».

The Economist tampoco pasa por alto la investigación a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, bajo la lupa del juez Juan Carlos Peinado por dos posibles delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. La publicación recoge que Gómez defiende su inocencia pero que «muchos se preguntan cómo obtuvo puestos universitarios para los que obviamente no está calificada».
Con todo, explica la revista, Sánchez no tiene motivos para temer por su supervivencia política. The Economist apunta a varias razones. En primer lugar, la imposibilidad de una oposición «ineficaz y dividida» que lidera Núñez Feijóo para armar una mayoría que le permita ganar una moción de censura

The Economist también apunta el reconocimiento de ciertos hitos macroeconómicos conseguidos por España en los últimos años, entre los que destaca el aumento del salario mínimo, la bajada del paro y de los contratos temporales y un crecimiento de la economía que duplica al de la Eurozona.

A partir de aquí uno puede opinar los que quiera al respecto pero quitarle importancia como ha hecho el Gobierno no deja de ser una expresión mas de la poca consistencia de su manera de entender la critica política y aprovecharla.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

En 48 horas los socios “reclaman lo suyo”

11 de julio de 20250
Firmas

Las finanzas públicas (también) en el punto de mira

11 de julio de 20250
Firmas

Los mercados se toman con calma las amenazas arancelarias

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies