Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La guerra no afectara a los precios del crudo
DESTACADO PORTADAEconomíaGobierno

La guerra no afectara a los precios del crudo

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Preguntado por el precio del barril de Brent, que se ha encarecido en los últimos días tras los ataques de Israel al Líbano, Cuerpo ha justificado que el petróleo venía de una «bajada prolongada» y que el precio se sitúa todavía por debajo del máximo alcanzado en los meses de marzo y abril, cuando se situó en los 90 dólares.
Cuerpo ha participado en la reunión de los ministros de finanzas de la Unión Europea en Luxemburgo, donde presentó una propuesta para que cuando haya acuerdo entre al menos tres países, se pueda avanzar hacia la unión del mercado de capitales. El primer proyecto sería la creación de un sistema de calificación crediticia común para pymes europeas, que permitiría a estas empresas acceder a mejores condiciones de financiación.
El ministro ha dicho que la acogida ha sido «positiva» y que los estados miembros tienen un diagnóstico común de las dificultades que tienen las pymes para acceder a recursos económicos.

Cuerpo ha aprovechado para recordar los datos de ejecución del Plan de Recuperación, uno de los asuntos de la reunión con el resto de ministros. España es el segundo país que más fondos ha recibido, de los cuales 72.000 millones ya se han convocado, de los 79.000 asignados. De estos 42.600 millones ya se han resuelto, «tienen destinatarios concretos», ha precisado el titular de Economía, que ha añadido que más de medio millón de pymes se han beneficiado de estos fondos.

Preguntado por la abstención de España en la votación sobre los aranceles al coche eléctrico, el ministro ha insistido en que «ahora lo importante es avanzar en la negociación, intentar agotar vías de acuerdo, tanto con autoridades como con productores para lograr una visión acordada y aceptable para ambas partes». El Gobierno busca «proteger al sector estratégico» a la vez que evitar «que se genere una escalada perjudicial para todos». Cuerpo ha vuelto a señalar que la Comisión espera de los estados miembros un plan presupuestario concreto y con medidas asignadas a las cuentas. Por ello, y teniendo en cuenta que el Ejecutivo todavía no ha presentado el proyecto ante las Cortes, España retrasará unas semanas el envío de su plan presupuestario a Bruselas. No obstante, sí hará llegar el plan fiscal a medio plazo el próximo 15 de octubre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies