Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FT: Torres defiende su OPA sobre Sabadell
DESTACADO PORTADABancosEconomía

FT: Torres defiende su OPA sobre Sabadell

El presidente de BBVA, ha vuelto a salir en defensa de la oferta pública de adquisición sobre Banco Sabadell en el periódico salmón.

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Torres ha asegurado que el riesgo «más apremiante» ha dejado de ser que los bancos sean «demasiado grandes para caer», sino que ahora es al contrario, que sean «demasiado pequeños para dar la talla». Este mensaje es uno de los que ha trasladado en una columna de opinión que ha publicado este miércoles el Financial Times.
Torres Vila califica como algo positivo que las fusiones y adquisiciones estén nuevamente en el centro de atención en Europa, para contar con empresas grandes que compitan a nivel mundial. Titulado ‘Es bueno que los acuerdos europeos vuelvan a estar sobre la mesa’, Torres Vila indica que esta actividad se produce en un momento de desafío sobre el futuro de la competitividad europea.
El continente necesita urgentemente empresas más grandes que compitan a nivel mundial en sectores cruciales para sostener el crecimiento económico y generar los empleos y los recursos que apuntalen el modelo social europeo, ha escrito el presidente de la entidad vasca. Además de la oferta de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell, el empresario bancario menciona que el italiano UniCredit ha adquirido una participación en el banco alemán Commerzbank.

«Pocos sectores ilustran este imperativo con más claridad que el sector financiero, que se ha visto transformado por una revolución digital.», señala. «En 2017, BBVA atrajo solo el 7% de los nuevos clientes a través de canales digitales. Hoy son más de dos tercios, y el 80% de las ventas se producen digitalmente. El crecimiento de los bancos ya no depende de los establecimientos físicos, sino de la capacidad de innovar en línea», puntualiza.
Torres Villa subraya que el sector bancario se está volviendo más competitivo y, al mismo tiempo, las entidades deben hacer mayores inversiones en tecnología para garantizar un servicio continuo. A pesar del tamaño económico de Europa, agrega, ningún banco de la Unión Europea (UE) se ubica actualmente entre los 25 primeros a nivel mundial por capitalización de mercado.

En cambio, los bancos más valiosos tienen su sede en EE.UU. y China e incluso en economías más pequeñas como India, Japón, Canadá y Australia, subraya. «Mientras esperamos que se complete la unión bancaria y la unión de los mercados de capitales previstas en la UE, Europa necesita bancos más grandes ahora. El tamaño importa debido a la fuerte relación entre la escala, la rentabilidad bancaria, la capacidad de invertir en tecnología e innovación y la capacidad de financiar la economía real para apoyar el crecimiento del PIB», puntualiza.
«Al final, todo se reduce a opciones. Si queremos que las empresas europeas generen los empleos y los recursos necesarios para apuntalar el modelo social de la región, entonces Europa necesita bancos con la escala y las capacidades para financiarlas», agrega.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies