Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  García Ortiz; no voy a dimitir
Legal

García Ortiz; no voy a dimitir

El fiscal general del Estado, García Ortiz, comunicó este miércoles que no tiene intención de dimitir, una vez conocido que la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite varias querellas y denuncias interpuestas en su contra por revelación de secretos en la causa que investiga el fraude fiscal cometido por el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díez Ayuso.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“En el convencimiento de que la continuidad en el cargo es lo menos gravoso y más prudente para la institución a medio y largo plazo, y de que en puridad refuerza la independencia de la Fiscalía española”, dice Garcia Ortiz en un comunicado de prensa, “anuncio mi intención de seguir ejerciendo mis responsabilidades como fiscal general del Estado”.Asegura ser “consciente de la repercusión pública” de la noticia y dice no desconocer “la afectación que supondrá en el trabajo de las y los fiscales de nuestro país”. Pero es, precisamente, “la ponderación de estas circunstancias lo que me persuade para seguir ejerciendo plenamente mis atribuciones legales. Como hasta ahora he venido haciendo: con pleno respeto a la Ley y al Estado de derecho”.
No obstante, el fiscal general quiere abrir un proceso de se reflexión, para lo cual ha convocado para este jueves la Junta de Fiscales de Sala y al Consejo Fiscal “a fin de hacerles partícipes de esta decisión, proporcionar las explicaciones oportunas y escuchar cuanto tengan a bien manifestar los integrantes de ambos órganos de asesoramiento y consulta del fiscal general del Estado”.

La composición del ‘generalato” de la Fiscalía cuenta con una mayoría muy ajustada del sector conservador que presumiblemente pondrá en aprietos a Garcia Ortiz. Algunas asociaciones de jueces ya han pedido su dimisión. En principio no está previsto que se produzca votación alguna en esta reunión. En el comunicado, García Ortiz indica que la apertura de un procedimiento por el Tribunal Supremo impone “la máxima prudencia (..) a fin de evitar que puedan interpretarse como una interferencia en el proceso o una influencia a los magistrados de este Tribunal”.
Reconoce que la atribución de la condición de investigado al fiscal general del Estado es “inédita en nuestro país” y obliga a “realizar una profunda reflexión sobre los hechos que la motivan, las circunstancias que la rodean y las consecuencias que puede generar no solo en la futura actuación del Ministerio Fiscal, sino en toda la Justicia española”.

Insiste García Ortiz en que “nos hallamos ante un asunto que no es particular del fiscal general del Estado, sino que se encuadra en el ámbito de las competencias que la Constitución española y la Ley que regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal encomienda a este órgano de relevancia constitucional”. El comunicado recuerda que el ordenamiento jurídico atribuye a la Fiscalía la función de “informar de los asuntos relevantes de que conozca para garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz”, más aún en un caso como este “en el que con bulos o falsedades se comprometía la imagen de la institución y de varios de sus integrantes”. La atribución de la condición de investigado al fiscal general posibilita que pueda “ejercitar plenamente” el derecho de defensa que hasta ahora no ha podido ejercer.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: piden nuevas y abundantes diligencias

10 de julio de 20250
Legal

UCO: detecta irregularidades en las donaciones de Ábalos al PSOE

10 de julio de 20250
Legal

Rechazada la demanda de Just Eat contra Glovo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies