Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  CONCRESO: sesión de control dedicada a la corrupción
Politica y partidosDESTACADO PORTADA

CONCRESO: sesión de control dedicada a la corrupción

El Gobierno afronta esta semana en el Pleno del Congreso una sesión de control con la corrupción como tema principal y donde el PP y Vox van a interrogar a la vicepresidenta Montero y a los ministros de Justicia, de Transformación Digital, y de Igualdad.

RedaccionRedaccion—20 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A raíz de la publicación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) relativo al ‘caso Koldo’, en el que se aconseja imputar al exministro socialista José Luis Ábalos, el PP ya intentó forzar un debate monográfico sobre corrupción en la sesión de control del pasado miércoles, pero sus cambios de preguntas a última hora no fueron aceptados por el Gobierno. Esta vez, las diez preguntas planteadas por los ‘populares’ tienen relación con la corrupción, con asuntos como el ‘caso Koldo’, la imputación del fiscal general del Estado, García Ortiz, y las investigaciones judiciales sobre el hermano y la esposa del presidente del Gobierno.

Montero y Bolaños son los ministros que tanto PP como Vox quieren que afronten el grueso de las preguntas registradas, ya que el Gobierno avisó a la Cámara Baja de que en la sesión de control del miércoles no iban a estar presentes ni Sánchez ni trece de sus ministros, la mayoría de los cuales le acompañan ese día en una cumbre bilateral con Portugal en Faro.

Así las cosas, la secretaria general del PP, Gamarra, quiere dirigirse a la vicepresidenta Montero para saber «qué más tiene que pasar para que el Gobierno asuma responsabilidades por su corrupción».
Una línea que también quieren mantener en sus confrontaciones con la ministra de Hacienda el vicesecretario económico del PP, Bravo y la vicesecretaria de Organización de los ‘populares’, Fúnez, que le quieren preguntar respectivamente si «va a seguir mirando hacia otro lado con la corrupción» y si «sigue pensando que los casos de corrupción no puede tener cabida en democracia».
De su parte, el portavoz parlamentario del PP, Tellado, intentará dirigirse al ministro de Presidencia y Justicia, para que explique ante el Pleno «por qué cree que los españoles se merecen ahora un Gobierno corrupto». También el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP, Bendodo, le quiere preguntar a Bolaños aunque en su caso busca saber si Sánchez es «el ‘nº1’ al que hacen referencia todos los implicados en la trama de corrupción».

También desde la bancada ‘popular’, la diputada Fernández quiere optar por preguntarle si «conocía presidencia –ministerio que dirige Bolaños– la visita de Delcy Rodríguez a España», ya que, según el informe de la UCO, el líder del PSOE, Sánchez, era conocedor de la visita de la entonces vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, a nuestro país, y también estaba al corriente de las gestiones para el rescate de Air Europa con dinero público.

Por su parte, la diputada Álvarez de Toledo quiere utilizar su ya habitual cara a cara con el ministro de Justicia para preguntarle sobre la imputación de García Ortiz. «Cómo puede perseguir delitos un fiscal general investigado por el Tribunal Supremo por cometerlos», es la pregunta registrada.
Pero el PP también ha preparado preguntas sobre corrupción para otros dos ministros. Al nuevo titular de Transformación Digital y Función Pública, López, la diputada Cantalapiedra le interrogará para saber si, como responsable de Función Pública, «le parece regular la situación del hermano de Pedro Sánchez», y el portavoz ‘popular’ de Justicia, de Rosa, le preguntará si «cree que la Audiencia Provincial y la Fiscalía difunden bulos».

Mientras que a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, la diputada Rodríguez le quiere preguntar por la esposa de Sánchez. «¿Cómo valora que Begoña Gómez sea la mujer a la que más beneficia su Gobierno?», es el enunciado registrado.

Desde Vox, es la portavoz parlamentaria, Millán, quien quiere aprovechar su turno de palabra para abordar este asunto en la sesión plenaria del próximo miércoles con una pregunta dirigida al ministro Bolaños. En concreto, le quiere cuestionar que «quién va a ser el próximo en caer». Pero el interrogatorio no se acaba aquí, una vez finalizadas las preguntas de control al Ejecutivo, tanto PP como Vox tienen registradas interpelaciones al Gobierno para seguir ahondando en este asunto con más profundidad y posteriormente dar lugar a la votación de una moción a la semana siguiente.

Ambas formaciones tienen intención de dirigirse al ministro de Justicia para que, por un lado, explique a los ‘populares’ «su responsabilidad en los múltiples casos de corrupción que involucran al presidente Sánchez y a más de la mitad de su Gobierno», y por otro, desglose a Vox las «medidas que va a adoptar el Gobierno para garantizar el prestigio de las instituciones».

Además de las preguntas e interpelaciones de la sesión de control, el PP ha querido ir más allá y llevará esta semana a votación, presumiblemente el miércoles, una moción derivada de la interpelación que dirigió el pasado miércoles al ministro del Interior, Grande-Marlaska, con la que busca que el Congreso inste al Gobierno a tomar varias medidas concretas, empezando por «pedir disculpas» a los españoles por «la degradación de las instituciones que suponen los presuntos casos de corrupción» que le afectan.
Asimismo, plantean que la Cámara solicite el cese de todos los altos cargos que hayan «colaborado activamente» con miembros de la trama Koldo y que dé cuenta del dispositivo policial extraordinario autorizado por Interior para recibir en el aeropuerto de Barajas a Delcy Rodríguez en enero de 2022.
Los ‘populares’ también aspiran a que la Cámara emplace al Ejecutivo a informar sobre los motivos reales del cese de Leonardo Marcos como director general de la Guardia Civil después de que la UCO revelara que pudo dar el chivatazo a la trama, y a que Interior investigue posibles «filtraciones a miembros del Gobierno e integrantes» del entramado sobre esas investigaciones judiciales.

En otro punto de la moción, el PP defiende que tanto Interior como Sanidad realicen auditorias interna sobre sus contratos con Soluciones de Gestión, como la que ya hizo Transportes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies