Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FCC: el beneficio crece un 6 %
DESTACADO PORTADAEmpresasInfraestructuras

FCC: el beneficio crece un 6 %

FCC ha obtenido un beneficio neto atribuible de 426 millones de euros en los nueve primeros meses del año, hasta los 426 millones de euros frente a los 401,4 millones obtenidos en el mismo periodo de 2023 (+6,3%).

RedaccionRedaccion—24 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos del periodo alcanzaron los 6.550,1 millones de euros, un 8,4% más que en el mismo periodo de 2023, debido al buen comportamiento de las actividades de explotación en todas las áreas de negocio, entre las que han destacado las áreas de Agua y Concesiones, según ha explicado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.
En concreto, el negocio de Agua vio aumentar un 12,2% su cifra de negocio y alcanzó 1.232 millones de euros, debido principalmente a la mayor aportación en la actividad de gestión del ciclo integral por la entrada en el perímetro de Municipal District Services (MDS), adquirida en Estados Unidos, así como por la importante revisión tarifaria en Georgia y Chequia. Por su parte, la actividad de tecnología y redes registra una leve disminución, vinculada a la menor actividad en España.

Por su parte, los ingresos del área de Concesiones alcanzaron los 59,6 millones de euros en este periodo, un 31,9% de incremento respecto 45,2 millones de euros del ejercicio anterior. Esta variación se explica tanto por la mayor afluencia del tráfico viario en España como por las entradas en consolidación global, caso de la concesión del Tranvía de Parla, tras adquirir la totalidad de su capital en abril pasado. Por áreas geográficas la mayor parte de los ingresos se generan en España, alcanzando 53,1 millones de euros con un 89,1% del total, cuyos activos más importantes son Autovía Conquense y el Tranvía de Murcia.

La cartera de ingresos registrada al cierre de los nueve primeros meses creció un 4,1%, hasta 43.189,4 millones de euros, respecto el cierre del año anterior. «La expansión habida en todas las áreas de negocio tuvo en Medio Ambiente su mayor expansión, apoyada en nuevos contratos», ha apuntado FCC. Asimismo, el resultado bruto de explotación (EBITDA) se expandió en este periodo hasta 985,8 millones de euros, lo que supone un 7,6% más que hace un año, apoyado en el ya citado aumento en los ingresos. FCC señala que este avance se explica, en gran medida, por «el efecto de una provisión dotada en la actividad de tratamiento de residuos y menores precios de venta de electricidad en las plantas de valorización en Medioambiente junto con una menor contribución de ciertas obras terminadas en Construcción». De este modo el margen operativo bruto del grupo se ubicó en el 15,1%.

De igual modo, el patrimonio neto repuntó un 6,8% hasta los 6.562,5 millones de euros, debido al aumento del resultado consolidado del grupo hasta 548,7 millones de euros, de los cuales 122,1 millones de euros correspondieron a los accionistas minoritarios, ubicados principalmente en Medio Ambiente y Agua. Finalmente, la deuda financiera neta cerró septiembre en 3.207,6 millones de euros, con un aumento del 3,5% respecto diciembre de 2023. Según FCC, esto se explica por dos factores: el aumento de los pagos por inversiones por más de 1.000 millones de euros, entre los que destacan Medioambiente (con la entrada en consolidación de la deuda de adquisición y operativa de UK Urbaser por 535,1 millones de euros, ESG en Francia por 107,4 millones de euros y GEL Reclying por 29,5 millones de euros) y Agua (compra en USA de la empresa MDS por 81,9 millones de euros).
Por otro lado, la exclusión de la deuda financiera de las actividades interrumpidas y en proceso de escisión, que se encuentra recogida, junto con el resto de activos y pasivos de dichas actividades, en los epígrafes correspondientes del balance de situación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CCGE: prevé un PIB 25 del 3%

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies