Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola, primera compañía con el certificado de hidrógeno renovable de AENOR
EmpresasEnergía

Iberdrola, primera compañía con el certificado de hidrógeno renovable de AENOR

El compromiso de Iberdrola con la sostenibilidad ha dado un nuevo paso adelante al convertirse en la primera compañía que obtiene el certificado de Hidrógeno Renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona.

RedaccionRedaccion—22 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este reconocimiento confirma que Iberdrola produce hidrógeno procedente de fuentes de energías renovables, respetuosas con el medio ambiente y neutro a nivel climático. En concreto, el sello AENOR ‘Verificación de hidrógeno renovable’ abarca el proceso de generación, almacenamiento y comercialización de hidrógeno, así como el sistema de gestión de la organización. Este reconocimiento acredita que Iberdrola cumple con la regulación europea establecida en el acto delegado, utilizando la tecnología de electrólisis del agua y que la electricidad utilizada para la misma proviene exclusivamente de energías renovables.

La Verificación de Generación, Almacenamiento, Comercialización y/o consumo de Hidrogeno Renovable se ha realizado en base a la Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, y la Orden TED/1026/2022, de 28 de octubre, por la que se aprueba el procedimiento de gestión del sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables, la hoja de Ruta del Hidrogeno (aprobada por el Consejo de Ministros el 9 de octubre de 2020) y la norma prEN 16325:2022: Garantías de origen relacionadas con la energía, entre otras normativas aplicadas.

La auditoría realizada por AENOR ha verificado el tipo de gas producido, las materias primas utilizadas y la tecnología de producción de gases renovables utilizadas en la instalación por Iberdrola, comprobándose que cumplen los requisitos de sostenibilidad establecidos.

El hidrógeno, el elemento químico más abundante del universo, está centrando el interés del sector por su potencial para convertirse en un vector energético que, asociado a las fuentes de energías renovables, permita descarbonizar importantes usos de la industria y la movilidad y avanzar hacia un modelo de economía libre de huella de carbono. En la tecnología de Iberdrola, la energía que genera el hidrógeno renovable es una energía 100% limpia y con cero emisiones de CO2. El hidrógeno renovable, al usarse como combustible, únicamente produce vapor de agua. No emite gases contaminantes, no genera radiación y no produce residuos materiales. En otras palabras: no deja huella de carbono sobre el planeta. Es, básicamente, agua que se transforma en energía y que vuelve a transformarse en agua.

Certificaciones en dos proyectos únicos

La planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real) está integrada por una planta solar fotovoltaica de 100 MW, un sistema de baterías de ion-litio con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh y uno de los mayores sistemas de producción de hidrógeno mediante electrólisis del mundo (20 MW). Todo a partir de fuentes 100 % renovables.
Con una inversión de 150 millones de euros, la operación de esta planta evitará emisiones equivalentes a 48.000 tCO2/año. El hidrógeno renovable producido en ella se usará en la fábrica de amoniaco que Fertiberia tiene en la localidad para producir fertilizantes verdes.

En Barcelona, Iberdrola también cuenta con la primera instalación comercial de producción y dispensación de hidrógeno renovable en España, que es la que utilizan tanto los autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) como otras flotas e industrias del polígono de la Zona Franca, donde está ubicada.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
Empresas

ZEGONA: y ahora , qué

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies