Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  DANA van ya más de 200 muertos
General

DANA van ya más de 200 muertos

El trágico balance de los efectos causados por la violenta DANA que ha provocado inundaciones en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía supera los 200 muertos.

RedaccionRedaccion—1 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las autoridades no detallan el número oficial de desaparecidos. Serían unas cifras engañosas todavía», señala Carlos Mazón, presidente de la Generalitat de Valencia. Pero, el ministro del Interior, ha anunciado que este sábado se incorporarán otros 500 integrantes del Ejército. Marlaska ha destacado que la Guardia Civil ha rescatado a más de 4.500 personas y ha asegurado que los 120.000 miembros del Ejército, los 160.000 integrantes de la Policía Nacional y la Guardia Civil y todos los funcionarios civiles del Estado están preparados por si fuera necesario su apoyo.
Ha detallado que, además de los 500 militares incorporados este viernes para ayudar por la DANA, hay 1.700 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), 1.800 agentes de la Policía Nacional y 750 de la Guardia Civil, a los que se suman 250 agentes más de este cuerpo pertenecientes al Grupo de Reserva y Seguridad (GRS)..

Hasta ahora, la Generalitat Valenciana había confirmado la muerte de al menos 202 personas por causas relacionadas por las inundaciones de la DANA en la provincia de Valencia. Una cifra provisional a la que hay que sumarle la muerte en Castilla-La Mancha de una mujer en la localidad de Mira (Cuenca), el fallecimiento de un vecino de Letur (Albacete), el pueblo que ha sido devastado por las inundaciones y donde varias personas permanecen desaparecidas, y la primera muerte en Andalucía de un hombre de 71 años, que fue rescatado de su vivienda por las inundaciones que azotaron ayer parte de la provincia de Málaga. Como consecuencia de la magnitud de los hechos, el Gobierno decretó ayer tres días de luto oficial.

Aunque no está claro cuál ha sido el desastre natural con mayor número de muertos en España debido a que solo en las últimas décadas el recuento de víctimas ha seguido una contabilidad más precisa y fiable, las riadas del Vallés de la provincia de Barcelona, en septiembre de 1962, está considerada como la mayor catástrofe natural de la historia reciente de nuestro país, con entre 600 y 1000 víctimas mortales, además de miles de heridos y una gran cantidad de pérdidas económicas.
En segundo lugar se sitúa la tormenta que en octubre de 1973 se cobró la vida de al menos 150 personas en las provincias de Granada, Almería, Alicante y Murcia. Fue en esta última región en la que unas lluvias torrenciales provocaron más daños, con un total de 89 fallecidos. Le sigue el reventón de la presa de Vega de Tera, en la localidad zamorana de Ribadelago, que fue ocasionado por fuertes lluvias torrenciales el 9 de enero de 1959. Con la rotura del dique se liberaron ocho millones de metros cúbicos de agua, arrasando con el pueblo y llevándose por delante la vida de 144 de sus 523 vecinos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies