Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  IAG: remonta beneficios y recomprara acciones
EmpresasDistribución

IAG: remonta beneficios y recomprara acciones

IAG remonta su beneficio hasta septiembre tras anotarse un resultado neto después de impuestos de 2.340 millones de euros, lo que supone un 8,7% más que el cosechado un año atrás.

RedaccionRedaccion—8 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo refleja la presentación remitida este viernes por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores previa a la apertura de mercado.
En ella, el grupo que dirige el empresario español Luis Gallego augura un cierre de ejercicio de sólido desempeño financiero tras acumular un volumen de ingresos de 24.053 millones en los primeros nueve meses del año, un 8% superior al anotado en el mismo periodo de 2023. En este contexto, el ‘holding’ hispano-británico aprovecha su cita con el mercado para poner en marcha el lanzamiento de un programa de recompra de acciones de 350 millones de euros.
«Hemos logrado unos resultados financieros muy sólidos en el tercer trimestre de 2024, con un aumento del beneficio de explotación del 15,4% respecto al mismo periodo del año anterior y una mejora de nuestro margen, alcanzando el 21,6%. Esto se debe a la eficacia en la ejecución de nuestra estrategia y a la transformación puesta en marcha en todo el grupo. También estamos cumpliendo nuestro compromiso de retribución sostenible para los accionistas. La demanda sigue siendo fuerte en todas nuestras aerolíneas y esperamos un buen último trimestre de 2024 desde el punto de vista financiero», pone en valor Gallego en la presentación.
El gigante europeo sale así especialmente reforzado de un verano de tráfico récord, reflejad en el crecimiento de sus principales mercados. En el Atlántico Norte, una de sus regiones más fuertes, la capacidad aumentó un 3,9% y los ingresos unitarios de pasaje subieron un 3,5% en el último trimestre. En este contexto, British Airways destacó con resultados positivos, mientras que Aer Lingus se vio afectada por la huelga de pilotos y la mayor competencia en Dublín y redujo su beneficio de explotación un 37%. En Latinoamérica, IAG apuesta por el crecimiento estructural a través de Iberia y Level, con un incremento de capacidad del 10,7% en el trimestre, principalmente por las nuevas frecuencias de Iberia. Sin embargo, este crecimiento provocó una caída del 2,8% en los ingresos unitarios de pasaje, aunque se mantuvo una fuerte demanda subyacente.

En el mercado europeo, la demanda se mantuvo sólida, y todas las aerolíneas de corto radio de IAG registraron buenos resultados con un aumento de capacidad del 5,3% y un incremento del 1,4% en los ingresos unitarios de pasaje. En las rutas domésticas de España y Reino Unido, donde operan Vueling e Iberia Express, la capacidad creció un 4,1%, aunque los ingresos unitarios de pasaje cayeron ligeramente, un 0,4%. Por otro lado, en Asia-Pacífico, IAG aumentó su capacidad un 17,6% al restablecer rutas preCovid, aunque los ingresos unitarios de pasaje disminuyeron un 15%.

Por otra parte, IAG ha anunciado un programa de recompra de acciones por importe de 350 millones de euros, en el mismo día en el que presenta sus resultados de los nueve meses. Este programa «refleja la confianza en la estrategia y el modelo de negocio del grupo, así como en las perspectivas a largo plazo del negocio», ha dicho el holding de aerolíneas en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
IAG ha añadido que esta decisión se fundamenta en el riguroso marco de asignación de capital, que respalda el objetivo de lograr «una remuneración sostenible a largo plazo» para los accionistas. En concreto, la compañía ha indicado que su principal prioridad es mantener un balance sólido, con un ratio de deuda neta/EBITDA antes de partidas excepcionales por debajo de 1,8 veces a lo largo del ciclo, que en este momento se sitúa en 1,0 veces, muy por debajo de ese ratio, con «sólidas calificaciones crediticias de investment grade» por parte de las agencias de calificación. La finalidad del programa de recompra será la reducción del capital social de IAG (sujeta a aprobación por la Junta General de Accionistas) y se llevará a cabo de conformidad con la autorización otorgada por la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 26 de junio.

Goldman Sachs Bank Europe (GS) y Morgan Stanley Europe (MS) han sido designados para ejecutar el programa en tramos consecutivos (de modo que cada banco ejecutará uno de los tramos del programa). GS y MS realizarán las compras de acciones en nombre de la sociedad y tomarán todas las decisiones de negociación independientemente de IAG.
Qatar Airways Group ha acordado participar en el programa de forma proporcional a su actual participación total en IAG (25,143% de su capital social), a efectos del mantenimiento de dicha participación. A tal fin, Qatar Airways, GS y MS han celebrado acuerdos en virtud de los cuales Qatar Airways se ha comprometido a no vender acciones de IAG en el mercado durante el programa y vender en su lugar a GS y MS, según corresponda, en cada sesión a lo largo del mismo (para su venta a IAG) un número de acciones proporcional al número de acciones adquiridas por GS o MS, según corresponda, en el mercado en cada sesión y a un precio por acción equivalente al precio medio ponderado por volumen al que GS o MS, en su caso, haya comprado dichas acciones en el mercado ese día de negociación.

Por tanto, el programa se ejecutará mediante la compra de acciones en el mercado y la compra de acciones a Qatar Airways por el mencionado importe total de 350 millones de euros (262 millones de euros por compras en el mercado y 88 millones de euros por compras a Qatar Airways).
El programa de recompra comenzará el próximo 11 de noviembre y terminará no más tarde del 28 de febrero de 2025, a menos que IAG, GS o MS, en su caso, pongan fin al mismo en ciertas circunstancias. Las compras se realizarán en la Bolsa de Londres y las Bolsas Españolas.
El máximo número de acciones objeto de adquisición en el mercado asciende a 319.447.282 acciones, representativas del 6,426% del capital social de IAG.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Portugal aprueba la venta de un 49,9% de TAP

22 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies