Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 20251T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AENA: su tráfico creció un 6,1%
DESTACADO PORTADAServicios

AENA: su tráfico creció un 6,1%

Los aeropuertos de la red de Aena en España registraron en octubre 28,25 millones de pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023.

RedaccionRedaccion—12 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, la compañía ha informado que se gestionaron 231.529 movimientos de aeronaves, lo que supone un incremento del 5,5% en comparación con 2023; y se transportaron 124.166 toneladas de mercancía, un 22,5% más que el año pasado.
Así, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas obtuvo el mayor número de pasajeros en octubre con 5.676.510, lo que representa un crecimiento del 5,4% frente al mismo mes del pasado año.
Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.964.341 (+8,2% respecto a 2023); Palma de Mallorca, con 3.490.279 (+6,2%); Málaga-Costa del Sol, con 2.429.370 (+9,6%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.797.457 (+13,3%); Gran Canaria, con 1.300.302 (+6,3%); Tenerife Sur, con 1.152.167 (+8,9%) y Valencia, con 1.011.445 pasajeros, lo que supone un 4,5% más que en octubre de 2023. Además, se ha batido récord de pasajeros en un mes de octubre en 17 aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Menorca, Bilbao, Tenerife Norte- Ciudad de La Laguna, Melilla, El Hierro, Son Bonet y Huesca-Pirineos.

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en octubre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 35.393 (+2,4% respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 31.517 vuelos (+8,4%); Palma de Mallorca, con 25.409 (+4,9%); Málaga-Costa del Sol, con 16.764 (+7,5%); Gran Canaria, con 11.987 (+5,2%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 11.243 aterrizajes y despegues (+13,1%).

Respecto al tráfico de mercancías, en octubre de 2024 se ha registrado, en el conjunto de la red de Aena en España, el mes con más tráfico de mercancía total hasta la fecha. Por aeropuertos, el de mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 72.622 toneladas, un 20,1% más con respecto al mismo mes de 2023. Esto supone el mes de octubre con más tráfico de mercancía total comercial de la historia de la infraestructura madrileña, al igual que el Aeropuerto de Zaragoza con 21.000 toneladas (+52,7%), al que le siguen el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 16.996 toneladas (+17,7%) y Vitoria, con 6.339 toneladas (+2,3%).
Hasta octubre de 2024, por los aeropuertos de Aena en España han pasado 266.067.541 viajeros (un 9,4% más que en 2023); se registraron 2.208.764 movimientos de aeronaves (+7,6%) y se transportaron 1.048.762 toneladas de mercancía, un 19,5% más que en el mismo periodo de 2023.

En su conjunto, los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023; y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.
En términos acumulados, hasta octubre de 2024 han pasado por los aeropuertos del Grupo Aena 316.084.814 pasajeros (un 8,6% más que en 2023); se registraron 2.724.088 movimientos de aeronaves (+7,1%); y se transportaron 1.166.645 toneladas de mercancía, un 19,3% más que en el mismo periodo de 2023.

El gestor aeroportuario también ha comunicado que los 17 aeropuertos de Aena Brasil han alcanzado durante el pasado mes de octubre 3.854.015 pasajeros, un 6% más que en el mismo mes de 2023. Se operaron 40.387 movimientos de aeronaves, lo que significa un aumento del 2,3% con respecto al mismo mes de 2023 y se transportaron 10.271 toneladas de mercancías, un 21,8% más comparado con el mismo mes del año anterior. Entre enero y octubre de 2024, han pasado por los aeropuertos de Aena en Brasil 35.702.693 viajeros (+5,5%); se registraron 402.682 movimientos de aeronaves (+5,6%); y se transportaron 91.797 toneladas de mercancía, un 16,3% más que en el mismo periodo de 2023.

Por otro lado, durante en el mes de octubre, han pasado por las instalaciones londinenses del Aeropuerto de Londres-Luton 1.481.838 pasajeros, un 4,6% más que en el mismo mes de 2023. Se operaron 11.676 movimientos de aeronaves (+2,3%) y se transportaron 2.872 toneladas de mercancía, un 33,7% más que en 2023.
En los primeros diez meses de 2024, se han registrado 14.314.580 viajeros (+2,9%), se gestionaron 112.642 movimientos de aeronaves (+3,1%) y se transportaron 26.086 toneladas de mercancía (+22,4%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
Mercados

Los avances se abren paso en las bolsas europeas

15 de mayo de 20250
Mercados

Powell: puede que los tipos tengan que subir

15 de mayo de 20250
Mercados

EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025
  • Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025
  • Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025
  • EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025
  • BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies