Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PACTO FISCAL: los afectados se plantean salir de España
DESTACADO PORTADAEconomía

PACTO FISCAL: los afectados se plantean salir de España

El posible pacto fiscal de la coalición de gobierno pretende aprobar con sus socios de Legislatura ha provocado rápidas reacciones que pueden hacer 1ue ms de un empresario emigre hacia otros mercados

RedaccionRedaccion—13 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por ejemplo, Merlin, se ha planteado distintos escenarios y planes de contingencia. El objetivo de la mayor inmobiliaria de España es defender a sus accionistas, clientes y empleados, «sin excluir ninguna posibilidad legal a su alcance». Entre ellos, no descarta trasladar fuera de España su sede social.
«A la vista de las circunstancias, la compañía evalúa en estos momentos distintos escenarios y planes de contingencia, en defensa de sus accionistas, clientes y empleados, para el supuesto de que dicha aprobación se produzca», señala la compañía en un comunicado remitido a noche a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el texto, Merlin explica que las socimi equivalen en España a fondos de inversión inmobiliarios (REITs) y denuncia que las modificaciones fiscales introducidas en el acuerdo «suponen, en la práctica, la supresión del régimen de las socimi. Actualmente, la firma está inmersa en una gran inversión paneuropea en el sector de los data centers.

En esta misma línea, los doce millones de clientes que tienen seguros de salud en España están pendientes de si sale adelante la propuesta de Sumar y PSOE de eliminar la exención fiscal para las primas de seguros de asistencia sanitaria y enfermedad, un hecho que evidentemente se traduciría en un aumento de su coste. En el texto del acuerdo se señala que «este tipo de exenciones tiende a favorecer a las personas con mayores recursos, quienes son las que en mayor medida pueden permitirse contratar pólizas de seguro privado. En lugar de contribuir a un sistema de salud más equitativo, se perpetúa una situación en la que el acceso a la atención sanitaria de calidad queda, en gran medida, en función de la capacidad económica de cada individuo, en lugar de ser un derecho universal garantizado para todos».

Unespa, discrepa de esta afirmación: «Este tipo de seguros se contrata por personas de todos los niveles de renta», indican. «Uno de cada cuatro ciudadanos en España decide voluntariamente contratar esta protección. Se trata de personas de perfiles socioeconómicos muy diversos que no consumen servicios sanitarios públicos, o lo hacen de una manera mucho más reducida, generando un ahorro de costes para el sistema público de salud».
Desde Unespa explican que, de acuerdo con la información de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en 2022, los contribuyentes del IRPF con rentas superiores a 60.000 euros ascendían aproximadamente a 1,2 millones de personas, de un total de casi 23 millones de liquidaciones (5 % del total). Si se ponen en relación ambas cifras, se desprende claramente que no se puede considerar como personas de rentas altas a más de 10 millones de ciudadanos que contratan un seguro de salud.

Además, si prosperara la idea de Sumar y PSOE, se contratarían menos seguros privados de salud y aumentaría la presión sobre el sistema público. Recuerdan que en la mayoría de los Estados miembros de la UE no se aplica el IPS sobre las primas de los seguros privados de salud por la función social que realizan.
Y todo ello sin olvidar que el seguro de salud es hoy por hoy el segundo más importante de España (por detrás del de auto). Entre enero y septiembre registró 8.108 millones de euros en primas, un 7,7 % más que en el mismo periodo del año 2023, según datos de Unespa. 2023 también fue un año de mayor negocio que el año anterior. A cierre del año pasado había 12,4 millones de personas con seguro de salud en nuestro país

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies