Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Mising, o lo siguiente
Opinión

Mising, o lo siguiente

Todos recordamos la historia que dio lugar a este film. Un joven periodista norteamericano, desaparece de su domicilio en Santiago de Chile tras el golpe de Estado de Pinochet.

Redaccion and Alfonso VidalRedaccion and Alfonso Vidal—14 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero, hoy el uso del gerundio del verbo ingles no hace referencia a esa historia, sino a la realidad española de u presidente que justo cuando sucede la mayor catástrofe natural en su país, primero no esta, después con su pasotismo natural dice eso de si necesitan ayuda que la pidan y después desaparece, primero a una cumbre devaluada por las ausencias de mandatarios y el superado tema ecologista ya demodé y fuera de las agendas de las cancillerías de medio mundo , para poco después largarse a Brasil con señora incluida a la cumbre del G20 gracias a la invitación de la señora del presidente brasileiro.

Es decir, mientras aquí se seguían buscando cadáveres, limpiando casas y calles, el señorito de La Moncloa no quiere ni hacer acto de presencia en su propio despacho, por si alguien le llama para pedirle algo o tiene que contestar algo porque sus propios muchachos le reclamen el esfuerzo de trabaja por sus compatriotas que están atravesando juna de las situaciones mas complejas de su historia.

Pues eso no le interesa y claro, poco a poco la jaula de grillos que es su gobierno y su mayoría parlamentaria esta alterada y puede que le de un disgusto. Nadie manda, cada uno va por su lado; la vicepresidenta económica no da abasto y tiene los presupuestos enfangados hasta mas no poder y puede que la historieta incluso termine mal; la vicepresidenta segunda la rubia gallega no consigue calmar las aguas turbias de su propio partido y así es imposible que atienda los quehaceres del ministerio con mas paro de Europa; la vice tercera, responsable en gran parte de la catástrofe de la DANA sigue a lo suyo en Bruselas y puede que por culpa de su pasotismo con las inundaciones se que de sin comisaria que llevarse a la boca y así todos.

Y, ¿a que ha ido Sánchez a Bakú? Pues loque iba ser un paseo triunfal y unas reuniones relajadas con cuatro mercachifles se han convertido en una autentica encerrona. Sánchez fue a la Cumbre del Clima huyendo del Congreso y acabó sufriendo una encerrona del presidente anfitrión teniendo que escuchar un discurso incendiario del azerbaiyano Aliyev contra la «hipocresía» de la UE y todo ello en un cónclave mas que deslucida por la ausencia de los líderes de Estados Unidos, China, Rusia, Brasil, Alemania, Francia y la India. Solo se desplazó a Bakúla presidenta italiana y el presidente del Consejo Europeo, Michel

Es decir, se nos ha ido de minivacaciones, con un par de aviones por si las “fly” fallaban alguno y a disfrutar que son dos días.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Todos apoyaran a Sánchez

26 de agosto de 20250
Firmas

La innovación española en el contexto de la Unión Europea

26 de agosto de 20250
Firmas

Trump: El empresario que gestiona un país como una empresa

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies