Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Bogas: es imposible que el impuesto energético prospere
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

Bogas: es imposible que el impuesto energético prospere

El consejero delegado de Endesa, Bogas, ha considerado "imposible" que prospere la prórroga del impuesto extraordinario a las energéticas "si nada cambia", ya que no cuenta con los apoyos necesarios para salir adelante en el Congreso, y ha advertido de que "no es el momento de más impuestos, sino de la inversión", si se quieren alcanzar los objetivos de la transición energética.

RedaccionRedaccion—19 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una conferencia con analistas para presentar el nuevo plan estratégico de la compañía para el periodo 2025-2027, Bogas reconoció que «todo es muy confuso ahora» en España respecto a la regulación y el futuro del denominado ‘impuestazo’. De esta manera, consideró que la posibilidad de prorrogar el impuesto vía decreto tendrá que ser aprobado por el Parlamento y «eso significa que, si nada cambia, sería imposible sostener esta tasa». «Por otro lado, el Gobierno ha lanzado un decreto en el que dice que mantiene el acuerdo con Junts. Eso significa no gravar a las empresas energéticas que mantienen su compromiso actual con la decarbonización. Así que es un poco confuso», añadió al respecto.

Por otra parte, Bogas indicó que Endesa tendría margen todavía para elevar más aún sus inversiones si la tasa de retribución a las redes eléctricas, actualmente en el 5,58% para la distribución y que debe ser revisada para el siguiente periodo, que se iniciará en 2026, se situara en un nivel del 7,5%.

Endesa impulsará sus inversiones para el periodo 2025-2027 hasta la cifra récord de 9.600 millones de euros, A este respecto, estimó que el Gobierno ya ha dado una señal «muy importante» instando a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a fijar una retribución que dé señales adecuadas. «No veo que si recibimos este 7,5% o algo similar, podamos reducir la inversión, podríamos aumentarla», dijo el consejero delegado de Endesa.
Así, Bogas apuntó que cuando se tenga «más visibilidad» regulatoria la compañía podrá decidir si aumentar la inversión u optar por «destinar este dinero» a sus accionistas.

Respecto a los planes de Endesa para desarrollar parques eólicas en Galicia que sumarán 800 megavatios (MW) de capacidad y que serán claves para la reindustrialización de la zona de As Pontes, Bogas reconoció que existen «algunos problemas» como el tema de permisos. No obstante, subrayó que «lo más importante» para el bloqueo de estos proyectos es la judicialización de estos procesos en Galicia. «Veremos lo que sucede en el futuro».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CCGE: prevé un PIB 25 del 3%

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies