Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO BEGOÑA GOMEZ; citada a declarar la «asesora de Moncloa»
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ; citada a declarar la «asesora de Moncloa»

El juez Peinado, titular del Juzgado de Instrucción de Madrid Número 41, ha citado a declarar a Álvarez, la asesora de La Moncloa que ayudó a Begoña Gómez en sus gestiones con la Universidad Complutense relacionadas con la cátedra que impartía,

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Álvarez, además, y según consta en varias correos electrónicos y han confirmado fuentes próximas a la investigación, era la persona que coordinaba directamente la agenda de Gómez y la que solicitaba reuniones al más alto nivel e, incluso, gestionaba las relaciones con el Ibex.

En su providencia a la que ha tenido acceso, el magistrado de la Audiencia Nacional ha fijado el próximo 20 de diciembre como la fecha para la comparecencia de la asesora de Moncloa, dos días después que Begoña Gómez. La citación de Álvarez se produce tras conocerse de forma accidental que realizaba esas labores de ayuda a la mujer del presidente del Gobierno mientras se desempeñaba como secretaria de la Presidencia. Gómez fue, de hecho, quien envió unos mails al juez Peinado en los que se evidencia esa colaboración de Álvarez con Gómez.

En uno de los correos, María Jesús Morillo y Mercedes Vaquero -miembros de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación (OTRI)- se dirigían así a esta asesora de Moncloa para proporcionarle información sobre cómo registrar el dominio de la página web: «Estimada Cristina, tal como hemos acordado hace un momento, te adjuntamos un modelo de contrato de cesión de derechos a la UCM, para que la titularidad de esta obra sea 100% UCM al tratarse de una obra en colaboración con personal UCM que sí tienen dicha vinculación», apuntaban Morillo y Vaquero el 6 de octubre de 2022.
Cabe recordar aquí, que entre las comunicaciones que mantuvo Álvarez destaca, por ejemplo, una llevada a cabo con Endesa en 2021, cuando según las fuentes consultadas, remitió un correo electrónico al entonces director general de Comunicación de Endesa, Ignacio Jiménez, para organizar una reunión entre Gómez y José Bogas. Y en la misma línea participó igualmente en los contactos para la incorporación de otras grandes empresas, como Telefónica, Mercadona, Mastercard, Deloitte, KPMG, la Asociación Española de Fundaciones o la patronal Conpymes, con el objetivo de que se incorporara como patrocinador de la Cátedra de Transformación Social.

La OPEP+ pospone su reunión sobre recortes de producción

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, ha decidido posponer su reunión para decidir sobre los recortes de producción y abordar los próximos pasos de su estrategia al 5 diciembre.

«La 57ª Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC) y la 38ª Reunión Ministerial de la OPEP y no OPEP (ONOMM), originalmente previstas para el 1 de diciembre de 2024, se han reprogramado para el jueves 5 de diciembre de 2024, mediante videoconferencia, ya que varios ministros asistirán a la 45ª Cumbre del Golfo en la ciudad de Kuwait, Estado de Kuwait», ha explicado el cartel en un comunicado de prensa.
En este encuentro, el grupo liderado por Rusia y Arabia Saudí tenía la intención de comenzar a aumentar la producción unos 180.000 barriles diarios (bpd) a partir de diciembre, pero ahora nuevamente se vuelve a retrasar la fecha para llevar a cabo este plan. Los recortes restantes de 3,66 millones de bpd de la OPEP+ se mantendrán hasta finales de 2025.

En este sentido, cabe recordar que en el encuentro de noviembre, ocho países miembros de la OPEP+ (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Argelia, Kazajistán y Omán) ya acordaron posponer la eliminación de los ajustes graduales de 2,2 millones bdp.

La débil demanda, sobre todo por parte de China, el mayor importador de crudo del mundo, así como los últimos datos económicos fueron los principales factores que motivaron esta decisión. La OPEP y Arabia Saudí, el mayor productor de petróleo del mundo, han afirmado en repetidas ocasiones que no tienen como objetivo un precio determinado y que toman sus decisiones basándose en los fundamentos del mercado y en el interés por equilibrar la oferta y la demanda.
En base a las previsiones del cartel, la demanda global de petróleo para este año se situará en 104,03 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supondría un incremento de 1,8 mb/d en relación a los niveles de 2023. De cara a 2025, la previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo se ha ajustado a la baja en 103.000 barriles por día, hasta 1,5 mb/d, y este crecimiento estaría «impulsado principalmente por las necesidades de queroseno, seguido por la gasolina».

El precio del petróleo se ha visto presionado esta semana por el alto el fuego en Líbano acordado entre Israel y Hezbolá. Sin embargo, los analistas advierten que esta tendencia a la baja puede revertirse en cualquier momento, ya que la cambiante situación geopolítica introduce un componente de volatilidad en la cotización del crudo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GÓMEZ: pide aplazar su declaración

27 de agosto de 20250
Legal

CASO Díez: el PP reactiva la comisión del Senado con la ‘fontanera’ socialista

27 de agosto de 20250
Legal

Leire Díez volvió a contactar con el fiscal Stampa

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies