Skip to content

  jueves 8 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La aerolínea emiratí Etihad se une a los compradores de Air Europa
EmpresasDistribución

La aerolínea emiratí Etihad se une a los compradores de Air Europa

La aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, Etihad Airways, también estudia la adquisición parcial de la compañía aérea española Air Europa,

RedaccionRedaccion—1 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un comunicado enviado a Reuters, el holding del empresario salmantino confirmó el interés de varios actores del mercado y la negociación abierta a varias bandas para vender parte de la compañía aérea. «Hay interés (en relación a Air France-KLM), pero también hay interés de otras aerolíneas y otros fondos. Nada está sellado», aseguró Globalia a la agencia. Preguntados por este interés, desde Etihad comunican que «no comentamos rumores o especulaciones».
La aerolínea emiratí se encuentra en pleno proceso de crecimiento internacional, en línea con los planes de su Gobierno por extender sus inversiones y presencia por el mundo y, al mismo tiempo, atraer turismo al país. «Este momento no solo trata de expandir nuestra red, se trata de compartir Abu Dhabi con el mundo» reconoce Neves, CEO de Etihad, en un comunicado anunciando su expansión.

Esta misma semana, Etihad anunció la puesta en marcha de diez nuevas rutas desde Abu Dabi a múltiples destinos por el mundo, desde Atlanta (EE.UU.), al norte de África (Argel y Túnez) y hasta el sudeste asiático (Chiang Mai, Krabi, Hanói, Phnom Penh o Taipéi). Previamente también habían anunciado Praga (República Checa), Varsovia (Polonia) y Al Alamein (Egipto).
España es también uno de los destinos donde más ha incrementado su operativa. En septiembre anunció sus planes para duplicar sus frecuencias a Barcelona a Madrid (14 vuelos semanales desde junio) y un aumento de las conexiones con Málaga, hasta cinco a la semana, dada la amplia presencia de ciudadanos árabes en la Costa del Sol.

Etihad elevó sus ganancias un 66% hasta septiembre, registrando un beneficio de 349 millones de euros (368 millones de dólares). En comparación, la adquisición del 20% de Air Europa estaría situada por encima de los 100 millones de euros que abonó IAG hace cuatro años. Su dueño, el fondo soberano de Abu Dhabi, ADQ, está estudiando su salida a bolsa, según reveló Bloomberg; y sus planes de futuro contemplan 7.000 millones en inversiones y duplicar el tamaño de su flota actual (cuenta con 95 aviones, el doble que la compañía española) para el año 2030.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 12% hasta abril

8 de mayo de 20250
Empresas

Aumenta la creación de empresas y caen las disoluciones

8 de mayo de 20250
Empresas

ROVI: el beneficio crece un 21%

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
  • Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025
  • Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025
  • Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies