Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SCOPE. Los costes de la DANA podrían elevar el déficit hasta el 3,5%
Economía

SCOPE. Los costes de la DANA podrían elevar el déficit hasta el 3,5%

Tras la crisis provocada por la DANA, España podría superar el objetivo de un déficit presupuestario inferior al 3% del PIB en 2024, según Scope Ratings, que revisa el déficit presupuestario de España al alza hasta aproximadamente el 3,5% del PIB, frente al 2,8% proyectado anteriormente.

RedaccionRedaccion—1 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta revisión se debe al apoyo gubernamental directo a los hogares y empresas afectadas por la crisis, además de medidas como la suspensión de contribuciones a la Seguridad Social, entre otras.
Esto equilibra un crecimiento superior al esperado con el mayor gasto fiscal para abordar la crisis de la DANA, reconociendo que algunas medidas no tendrán impacto en el presupuesto, como el alivio hipotecario extendido y las garantías de préstamos, indica Scope. En este sentido, estima que el apoyo presupuestario neutral ascenderá a alrededor del 0,25% del PIB. Para 2025, Scope espera un déficit presupuestario de alrededor del 3,0% del PIB, frente a la estimación anterior del 2,3%.

En cuanto a la financiación, la agencia no espera cambios significativos en el plan en un futuro próximo. «La estrategia de deuda de España suele incluir colchones conservadores que le permiten absorber costes inesperados con una desviación mínima de la financiación planificada. España mantiene un colchón de efectivo, lo que brinda flexibilidad para cubrir necesidades a corto plazo sin nuevas emisiones de deuda pública inmediatas», señala en un comunicado envidado este viernes.
Además, indica que España es uno de los principales beneficiarios de los fondos de recuperación NextGenerationEU de la UE, y que esta fuente de financiación externa puede ayudar a cubrir algunos costes de reconstrucción sin aumentar la deuda nacional. «También hay que tener en cuenta que la Comisión Europea ha mostrado indulgencia hacia los estados con mayores déficits debido a circunstancias excepcionales, especialmente para el gasto relacionado con la crisis», apunta Scope.

En el ámbito económico, la región de Valencia tiene un peso importante dentro de la economía española, representando el 9,4% del PIB nacional, pero no hay sectores específicos en la región que pongan en riesgo la economía nacional en su conjunto. Por tanto, se espera que el impacto sobre el PIB nacional sea limitado, apunta Scope. Las principales dificultades para la recuperación incluyen la infraestructura dañada, el acceso restringido a servicios esenciales (como electricidad, gas y agua), y la disponibilidad reducida de bienes intermedios, lo que retrasa las actividades comerciales. «El desastre puede impulsar la inflación localizada en Valencia, con algunas repercusiones nacionales en áreas específicas vulnerables a los aumentos de precios, incluidas viviendas y reparaciones, y reemplazo de vehículos. El efecto inflacionario estimado podría incrementar los precios nacionales en algunas décimas en 2025 debido a una mayor demanda de bienes y servicios vinculados a la recuperación», concluye la agencia de rating.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GASTOS EN DEFENSA: España llegara al 2%

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los salarios pierden terreno frente a las pensiones

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

EXPORT/ IMPORT : ligeros movimientos en los precios

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies