Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de septiembre de 2025Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025“Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025LABORAL: los costes crecen un 3,8% 8 de septiembre de 2025SINDICATOS: los reyes de las subvenciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Carlos March Delgado y Alba lanzan una OPA de Exclusión
EconomíaBancos

Carlos March Delgado y Alba lanzan una OPA de Exclusión

Debido a la baja liquidez de las acciones de Alba en el mercado bursátil, el Consejo de Administración de Corporación Financiera Alba (“Alba”) ha acordado, por unanimidad, proponer a la Junta General de Accionistas una OPA de Exclusión (la “Oferta”).

RedaccionRedaccion—12 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dicha Oferta se realizará conjuntamente por su Presidente y mayor accionista, D. Carlos March Delgado, y por Alba. La Oferta que se propone a los accionistas se realizará a un precio de 84,20 euros por acción en efectivo, lo que representa una prima muy sustancial sobre la cotización reciente de Alba (78,8% sobre el precio de cotización de la acción del día previo al anuncio y del 69,0% sobre la media de los últimos 6 meses), y supera ampliamente el máximo histórico de cotización de la acción, que ascendió a 60,70 euros por acción en junio de 2007. Teniendo en cuenta los accionistas que se han comprometido a inmovilizar sus acciones y no acudir a la Oferta, la OPA de Exclusión se dirige aproximadamente a un 5,5% del capital social de Alba, estando sujeta a la aprobación de la Junta General de Accionistas de la sociedad, que se celebrará en primera convocatoria el próximo 16 de enero de 2025, y a la autorización de la CNMV.

Alba es una sociedad cotizada desde el inicio de su actividad inversora en 1986, aunque su historia en Bolsa se remonta a mediados de los años 50 del siglo pasado, con el inicio de cotización de su antecesora, Cementos Alba. Alba formó parte del primer IBEX 35 a principios de los 90, pero no ha vuelto a ser integrante del índice desde 2003.
El volumen de acciones de Alba que se negocian en el mercado ha caído notablemente en los últimos años: en lo que llevamos de 2024, la media diaria en el Sistema de Interconexión Bursátil Español ha ascendido a apenas un 0,02% del capital social, o un 0,03% si se incluyen también los mercados alternativos. Adicionalmente, la condición de cotizada impone una serie de obligaciones legales que exigen una dedicación de recursos elevada para la estructura actual de Alba, sin que ello ofrezca actualmente ventajas significativas desde el punto de vista operativo o financiero para su actividad inversora.

En este contexto, el Consejo de Administración considera que el momento actual es adecuado para plantear esta OPA de Exclusión, dada la solidez financiera de Alba, que cuenta con una cartera estable y bien diversificada, que permite ofrecer a los accionistas minoritarios de Alba un precio muy atractivo, con una elevada prima respecto a cualquier cotización histórica que se considere, sin comprometer su capacidad financiera ni su actividad inversora.


Alba, participada mayoritariamente por los accionistas del Grupo Banca March (incluyendo Banca March con un 15%) y cotizada desde 1986, es uno de los principales inversores institucionales de capital español. Desde sus inicios, la sociedad ha orientado sus inversiones hacia la generación de valor a largo plazo basándose en un modelo de crecimiento rentable y sostenible, con una prudente política de diversificación de riesgos y de bajo endeudamiento. La sociedad tiene como objetivo la toma de participaciones minoritarias significativas a largo plazo, en sociedades cotizadas y no cotizadas, tanto en España como fuera de España, con actividades en distintos sectores económicos, que destacan por ser empresas líderes de sus respectivos sectores, y cuentan con equipos directivos sólidos, modelos de crecimiento rentables y sostenibles y aplican los más exigentes estándares de gobernanza.
La experiencia y la reputación acumuladas durante cerca de 40 años de actividad inversora permiten a Alba aportar valor a sus participadas desde su posición de accionista minoritario a través de su participación activa en el Consejo de Administración y en otros órganos de gobierno de dichas sociedades, con una permanencia media de las participadas en la cartera de Alba mayor a 10 años, superando los 20 años en empresas como ACS, Acerinox o Pryca-Carrefour.
Alba también se dedica a la explotación directa de inmuebles en régimen de alquiler y a la participación en empresas a través de entidades de capital riesgo. Al igual que Banca March, Alba mantiene una filosofía singular de compromiso responsable con los proyectos en los que participa y seguirá ejecutando una estrategia de inversión a largo plazo en el capital de empresas, con el objetivo de crear valor y de impulsar su crecimiento (good-to-better) de manera rentable, sostenible y responsable social y medioambientalmente, y con unos elevados estándares de buen gobierno. Alba es y seguirá siendo uno de los mayores inversores institucionales de capital español y la exclusión de cotización no tendrá ningún impacto ni en su estrategia inversora futura ni en sus participadas actuales.
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SINDICATOS: los reyes de las subvenciones

8 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Bayrou cae tras perder la moción de confianza

8 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Gobierno

“Roces” Zarzuela/Feijoo

8 de septiembre de 20250
Empresas

VERANO: crece el uso de la red 5G

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025
  • “Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025
  • VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025
  • OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies