Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: los pasajeros aéreos crecieron un 10,3%
EconomíaDESTACADO PORTADAServicios

TURISMO: los pasajeros aéreos crecieron un 10,3%

La cifra de pasajeros aéreos internacionales que llegó hasta España en el mes de noviembre se disparó un 10,3% si se compara con el mismo mes de 2023, hasta situarse en los 6,8 millones de ciudadanos.

RedaccionRedaccion—18 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo recogen los datos publicados por Turespaña, que informa además de que el 56,9% de las llegadas provinieron de la Unión Europea (UE), lo que equivale a 6.798.330 viajeros y supone un ascenso interanual del 8,7%. El 43,1% restante de los pasajeros llegaron del resto del mundo, un 8,7% más que un año antes. En el acumulado de los diez primeros meses del año, España ha recibido 98,3 millones de pasajeros internacionales, un 11,3 % más.
Andalucía, por su parte, registró la subida interanual más elevada, del 12,8%. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que más llegadas recibió en noviembre, con 1,9 millones; seguido del de Barcelona, con 1,4 millones; y el de Málaga, con 607.254, según estos datos. Además, el mayor incremento con respecto a 2023 se dio en el aeropuerto de Barajas, con un 28%.

En lo referente a los mercados tradicionales de origen, desde Reino Unido viajaron a España 1,3 millones de pasajeros internacionales, el 19,1% del total de las llegadas registradas en noviembre y con un crecimiento del 7,6 % interanual. El 82,4% de los británicos viajaron en una compañía de bajo coste y Canarias fue su principal destino.

Un total de 900.000 pasajeros volaron desde Alemania, el 12,8 % del total y un 9,6% más que en el mismo mes de 2023; desde Italia llegaron más de 725.000 viajeros (10,7% del flujo y un 15,2 % más) y desde Francia aterrizaron 472.000 viajeros (6,9% del total y un crecimiento del 3,8 %).
La Comunidad de Madrid fue la autonomía que más pasajeros internacionales recibió, con 1,9 millones (28% del total); seguida de Canarias, con un 21,9%; y de Cataluña, con un 21,5%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies