Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ALQUILER: el INE da a conocer el nuevo índice
DESTACADO PORTADAEconomíaInmobiliario

ALQUILER: el INE da a conocer el nuevo índice

El mercado del alquiler ya tiene nuevo índice para actualizar las rentas de los contratos a partir del próximo año. Este instrumento regulador, que afectará a todos los contratos firmados desde el 25 de mayo de 2023, podría, sin embargo, tener efectos contraproducentes en el mercado.

RedaccionRedaccion—20 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, el Boletín Oficial del Estado ha publicado la Resolución del 18 de diciembre de 2024 de la Presidencia del INE, en la que se define el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda. Ese índice responde a los requerimientos de la disposición final primera de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que modifica varios artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. En concreto, añade una disposición adicional undécima que determina que el INE definirá un índice “que se fijará como límite de referencia a los efectos del artículo 18 de esta ley, con el objeto de evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento”.
El índice se define como el valor mínimo entre la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC), la tasa de variación anual del IPC subyacente, y una tasa de variación anual media ajustada definida en el Anexo de la Resolución –que incorpora dos parámetros definidos conjuntamente por la Dirección General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa–. El próximo 2 de enero de 2025 se publicará en la página web del INE los primeros resultados del índice. A partir de esta primera publicación, el índice se difundirá mensualmente, en las mismas fechas fijadas en el calendario de disponibilidad de las estadísticas para el IPC.

Tal y como explican desde el portal inmobiliario pisos.com, “este nuevo índice podría desalentar a algunos propietarios a poner viviendas en alquiler, ya que las limitaciones que se están imponiendo en las actualizaciones de rentas están teniendo ese efecto”.
En este sentido, el director de Estudios del portal, Font, advierte de que este suceso “podría reducir la oferta de las viviendas disponibles en el mercado de alquiler, con lo que seguiríamos en un escenario de ese desequilibrio tan importante que existe hoy en día y que está provocando los aumentos de precio que estamos viendo”.

Cabe recordar que, precisamente, el objetivo de Ejecutivo con este índice es prevenir subidas excesivas en las rentas de alquiler, intentando aportar también mayor transparencia y seguridad tanto a propietarios como a inquilinos. “Se calculará mensualmente y considerará el IPC, el IPC subyacente y una tasa de variación anual media que se ajusta, incorporando mecanismos de corrección para poder moderar esos incrementos que sean superiores al 2%”, recuerda el experto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies