Skip to content

  martes 29 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de julio de 2025Despacho veraniego 29 de julio de 2025La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7% 29 de julio de 2025PRESUPUESTOS: Cuerpo asegura que se están dando «los primeros pasos de trabajo técnico»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  OCIO NOCTURNO; cierra 2024 con una leve caída
EconomíaServicios

OCIO NOCTURNO; cierra 2024 con una leve caída

2024 ha sido un buen año para el sector del ocio nocturno, a pesar de que la actividad ha sido levemente inferior a la de los años 2022 y 2023, los dos mejores años de la historia para el sector.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el portavoz de la Federación Nacional de Ocio y Espectáculos (España de Noche), Pizcueta, esta caída se explica por un leve receso del consumo en los locales de ocio. «2022 y 2023 fueron años estupendos, en los que la gente tenía ahorros debido a la caída del consumo derivada de la pandemia», aseguró.
Entre las causas de esta ralentización de la actividad se encuentra una leve caída del ticket medio. «A pesar de esto, la gente sigue teniendo la misa voluntad de acudir a nuestros locales y disfrutar», recordó el portavoz de España de Noche, quien destacó que los turistas extranjeros no han perdido esa capacidad de gasto y, en parte, están supliendo la contención del cliente nacional.

Asimismo, reivindicó el peso que tiene el sector en el PIB nacional -según un estudio publicado por España de Noche en marzo, este se situará en el 1,6% del PIB- y señaló la importancia que tiene este sector para el empleo.
Entre las tendencias que están en auge, destaca con especial énfasis el tardeo. Tal y como señaló Pizcueta, esta tendencia se ha duplicado respecto a 2023 y cada fin de semana 1,5 millones de españoles acuden a un local de ocio a media tarde buscando una experiencia similar a la de acudir a un local de ocio nocturno. Otra de las tendencias que se asienta es la fusión de ocio, gastronomía y espectáculo, especialmente en las grandes ciudades y la comprensión de la actividad de las salas de fiestas como un espectáculo lúdico.

Entre estas, destaca Madrid como motor de este crecimiento. Esta evolución, según aclaró el portavoz, está sustentada en una «legislación favorable» a esta actividad por parte de las instituciones autonómicas y municipales, algo que animó a replicar a otras administraciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: récord de reclamaciones a la banca

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Despacho veraniego

29 de julio de 20250
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Despacho veraniego 29 de julio de 2025
  • La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025
  • ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025
  • FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies