Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC: resolverá toda la causa de la amnistía antes de octubre
Legal

TC: resolverá toda la causa de la amnistía antes de octubre

La ley de Amnistía aprobada hace seis meses para poder arrancar la legislatura de Sánchez no está siendo un camino de rosas.

RedaccionRedaccion—30 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde el principio, el Gobierno dejó claro a los partidos independentistas que el PSOE pondría toda la carne en el asador para que la ley del olvido saliese adelante, como así fue. Sin embargo, su aplicación depende de los jueces y del Tribunal Constitucional que, a priori, no prevé resolver todas las causas antes de octubre.
La Fiscalía ha apoyado la constitucionalidad de la norma y la Abogacía del Estado ha intentado que los tribunales la apliquen. Han hecho lo que han podido, según sus criterios, pero ya no está en su mano cómo lo interpreten los magistrados y tribunales. Los últimos datos con los que cuenta la plataforma Alerta Solidària es de 193 personas amnistiadas, 51 peticiones denegadas y 67 derivadas a otros tribunales como el Tribunal Constitucional o el Tribunal de Justicia de la UE.

Alerta Solidària calcula 67 casos pendientes de amnistiar derivados a otros tribunales- El presidente del Ejecutivo, necesita los votos de Junts para sacar adelante leyes y los presupuestos pero sabe que hasta que Puigdemont no esté de vuelta en España, amnistiado y sin causas judiciales -tanto penales como contables- pendientes, la presión va a ir en aumento.
El Tribunal Supremo ya ha dejado negro sobre blanco que considera la ley inconstitucional y que además la interpretación que hace sobre el delito de malversación de caudales públicos imposibilita que pueda amnistiar a los líderes del procés que están condenados o procesados por éste. Esto afecta directamente a los dos máximos responsables políticos catalanes de partidos independentistas, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras. Ante esta postura inquebrantable del alto tribunal, el Constitucional tiene la labor de resolver todo lo relativo a la amnistía.

La idea que existe dentro del tribunal es que todo lo relativo a la amnistía debería estar resuelto -quitando flecos- antes de la celebración del VI Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional. Este año lo organiza el Tribunal Constitucional español y se celebra en Madrid del 28 al 31 de octubre.
Para estas fechas, el tribunal espera haberse salido ya del foco mediático por la resolución de los recursos de la amnistía y centrarse en su papel de anfitrión de la conferencia mundial.

Antes de entrar en el fondo de la cuestión, entre enero y febrero se espera resolver la recusación del magistrado José María Macías. El bloque progresista confiaba que se hubiera abstenido por haber participado en varios informes sobre la ley en su cargo anterior de vocal del Consejo General del Poder Judicial. El progresista Juan Carlos Campo sí anunció que se apartaba de todo lo que tuviese que ver con este asunto por su participación en los indultos de Junqueras y otros ocho condenados como ministro de Justicia.
Al haberse rechazado la recusación de Conde-Pumpido y Laura Díez -ambos considerados progresistas-, la balanza dentro del tribunal es de seis frente a cinco conservadores, a la espera de lo que se resuelva con Macías.
Una vez se fije el tribunal, lo primero que se va a entrar a estudiar es la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Supremo al entender que la norma vulnera el derecho a la igualdad recogido por la Constitución. El Supremo sólo lo ha planteado por los delitos de desórdenes públicos y atentado contra la autoridad.
Esta primera sentencia se espera que esté resuelta para antes de verano. El texto será la columna vertebral del criterio posterior sobre la totalidad de la amnistía. Una vez fijado, se presentará la ponencia sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP, y después el resto de recursos planteados por varias comunidades autónomas y cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.

Con todo esto resuelto, será el turno del líder de Junts y del resto de condenados que plantean recursos de amparo contra las resoluciones del Supremo. Sólo ahí, el Constitucional entrará a valorar la interpretación sobre el delito de malversación y se sabrá si Puigdemont puede regresar sin ser detenido.

Previsiblemente en estos meses del Tribunal ha de resolver los recursos presentados por los partidos políticos, el PP principalmente y los que han presentado algunas comunidades autónomas.
Resueltas estas causas, el Constitucional podrá pronunciarse sobre la interpretación del delito de malversación que hace el Tribunal Supremo y que impide la aplicación de la amnistía a Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, entre otros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies