Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ryanair prevé crecer 300 M de pasajeros al año
EmpresasDistribución

Ryanair prevé crecer 300 M de pasajeros al año

Ryanair planea crecer de 200 a 300 millones de pasajeros al año y recibir más de 250 nuevos aviones en la próxima década, a la vez que exige a los Estados de la Unión Europea eliminar las tasas de aviación y suprimir los límites de tráfico aéreo de cara a 2025.

RedaccionRedaccion—2 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha manifestado su consejero delegado, Michael O’Leary, con motivo de la publicación de un manifiesto por parte de la aerolínea con cuatro propósitos para «aumentar el tráfico, el turismo y el empleo» en las regiones de la UE. «2025 tiene que ser el año de la competitividad y el crecimiento en toda Europa. Demasiadas economías europeas, como Francia, Alemania y el Reino Unido, están estancadas bajo la influencia paralizante de la regulación, la subida de impuestos y la mala gestión de sus gobiernos», ha lamentado O’Leary.

En este sentido, el primero propósito de Ryanair es la eliminación de las tasas de aviación ya que han provocado «un descenso del tráfico aéreo» en casos como Reino Unido, Francia y Alemania. Por el contrario, la irlandesa ha puesto de ejemplo a Suecia, Hungría, Irlanda y algunas regiones de Italia, en cuyos casos, la supresión de tasas «se han visto recompensadas con un notable crecimiento del tráfico y el turismo». Además, la irlandesa pide suprimir los límites de tráfico, siendo el ejemplo «más grave» el de 32 millones de pasajeros en Dublín, según Ryanair, que «se aplica en un aeropuerto que acaba de abrir una segunda pista, elevando su capacidad a 60 millones de pasajeros».
Por otro lado, desde la compañía aérea se asegura que «es el momento» de que los Gobiernos europeos sigan el ejemplo de Estados Unidos y recorten o supriman las tasas de control de tráfico aéreo (ATC), un servicio que «deberían prestar los Gobiernos europeos y no pagar las aerolíneas y los pasajeros» y que «ha crecido más del doble que la inflación desde 2020».

Por último, Ryanair pone el foco en los retrasos de ATC, para los que plantea dos reformas que «solucionarían el 90% de los mismos»: Garantizar que los servicios de ATC cuentan con el personal necesario para la primera tanda de salidas de la mañana y proteger los sobrevuelos durante las huelgas nacionales de ATC.

En este sentido, la aerolínea liderada por O’Leary ha criticado que «Europa ha perdido 20 años prometiendo un Cielo Único Europeo sin ningún progreso». «La nueva Comisión, liderada por Ursula von der Leyen, debe dejar de hablar de crecimiento y empezar a conseguirlo. Es fundamental arreglar el deficiente sistema europeo de control del tráfico aéreo, eliminar las tasas de aviación, volver al principio de libre circulación de los ciudadanos por Europa y dejar que las aerolíneas de bajo coste hagan el resto», ha concluido el consejero delegado en un comunicado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies