Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Trabajo cierra 2024 ocultando la realidad
DESTACADO PORTADAOpinión

Trabajo cierra 2024 ocultando la realidad

Los datos de empleo y afiliación dado a conocer por los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social mantiene la línea de ocultismo que desde su llegada al poder han manejado los gobiernos Sánchez.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—3 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata, como en otros muchos frentes abiertos de este Gobierno de decir verdades a medias, ocultar esto y aquello, para así segur defendiendo que España es un cohete y que la economía va disparada.
Pues no, ni España es un cohete en economía, ni mucho menos somos los primeros de la clase. En el año que termino se creo empleo, si, pero si reducir el número de demandantes y con una precariedad cada vez mayor de contratos indefinidos.

Una vez conocidos los datos de registros laborales de diciembre llega el momento de hacer balance del año 2024 en el mercado de trabajo. Y el primer titular sería que ha sido un año razonablemente bueno, puesto que el empleo ha crecido en una cifra bastante sana, de 502 mil afiliados en términos interanuales, lo que equivale a un ritmo de creación de empleo de un 2,41%.
Sin embargo ypese a que la tónica general es positiva, por dicha creación de empleo, otros aspectos de la evolución del mercado laboral no han sido tan brillantes, por lo que no cabe un mensaje triunfalista basado en la reducción del paro y la estabilidad de la contratación.
De hecho, los demandantes de empleo apenas han descendido en el conjunto de 2024, solo un 0,74% (-32.892). Y mantienen prácticamente la misma cifra, 4,4 millones, que teníamos en España hace dos años, a finales de 2022. En dos años de fuerte creación de empleo no se ha conseguido reducir la cifra de demandantes de empleo en España, y esto es una señal de alerta que debe tenerse en cuenta.

Otro aspecto que refleja que no es oro todo lo que reluce es la evolución de la contratación. En todo el año 2024 se han firmado 15,42 millones de contratos, lo que supone un descenso de un 0,16% respecto al año precedente. Y en términos de contratación indefinida, el descenso es de un 2,10%. Además, 6 de cada 10 contratos indefinidos firmados tienen una vigencia inferior a un año, se extinguen antes de llegar a ese límite. Y a lo largo de 2024 un total de 365 mil personas firmaron más de un indefinido en el mismo mes natural, lo que indica que estos contratos no están siendo la panacea a la estabilidad laboral.

Así que las señoras ministras del ramo ya pueden irse poniendo las pilas, porque lo que tienen entre manos no es mas que un a bomba de relojería que les puede estallar al mismísimo Sánchez, tan grandilocuente cuando nadie puede preguntar y tan huidizo y defendido por su escolta cuando alguien le puede abuchear.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTES LABORALES: subida del 3%

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies