Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CEOE pide promover seguridad y estabilidad regulatoria
EconomíaLaboral

CEOE pide promover seguridad y estabilidad regulatoria

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.

RedaccionRedaccion—3 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los datos sitúan el mercado laboral en volúmenes de afiliación históricos pero el contexto volátil, marcado por la incertidumbre y por constantes cambios normativos que aumentan los costes y gravámenes para las empresas, obliga a redoblar esfuerzos en términos de flexibilidad, contención de las cargas impositivas y adecuación de los costes laborales. El mes de diciembre se cerró con un incremento medio de 35.500 cotizantes y una reducción de 25.300 desempleados, en línea con el comportamiento habitual, impulsado por el efecto de la campaña navideña sobre el empleo.
Aun con una ligera desaceleración en el empleo comparado con el periodo prepandemia (2014-2019), donde la afiliación crecía de promedio en diciembre en 64.323 personas y el paro descendía en 58.991, el número total de afiliados a la Seguridad Social alcanza cifras récord para un mes de diciembre y supera los 21,3 millones de personas.

En el conjunto del sistema, el Régimen de Autónomos registra un aumento de 1.102 personas en diciembre y de 42.396 en términos interanuales, a pesar de una caída del comercio de 8.855 personas respecto a hace un año.
Sin embargo, las pequeñas empresas, predominantes en el tejido empresarial español, afrontan dificultades crecientes debido al aumento de costes y la falta de certidumbre y seguridad jurídica.
Las grandes empresas continúan compensando la caída de empleo de las microempresas, donde la proporción de empleo ha caído del 21,61% de 2019 al 18,79% del pasado mes de noviembre. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, las variaciones interanuales de la ocupación oscilan entre el -0,2% en empresas de uno y dos trabajadores y el 7,4% en aquellas con más de 499 empleados.
A pesar del carácter marcadamente estacional de las actividades dominantes en el mes de diciembre, destaca nuevamente la contratación indefinida, con 437.024 contratos indefinidos suscritos en el mes, lo que supone el 36,95% del total de los contratos formalizados. La estabilidad en el empleo tiene un impacto significativo en mujeres y jóvenes, lo que pone en valor el buen comportamiento del sector privado frente a las cifras de temporalidad del sector público.
El paro desciende en 25.300 personas, aunque en menor medida que en años anteriores. El sector servicios encabeza este descenso, que tienen un mayor impacto en mujeres y jóvenes.

En todo caso, España continúa duplicando prácticamente la tasa europea de paro, con 2.560.718 personas en situación de desempleo. Una situación que es especialmente grave, dado el elevado volumen de vacantes que están frenando el crecimiento de algunos sectores, lo que subraya la necesidad de un adecuado desarrollo de las políticas de orientación y formación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF, a su presidenta no le entusiasma el cupo

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El importe de las reducciones de capital aumentó un 2,7%

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies