Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El fondo de Singapur GIC entra en la carrera de Globalvia
EmpresasInfraestructuras

El fondo de Singapur GIC entra en la carrera de Globalvia

El fondo soberano de Singapur GIC ha puesto su punto de mira en el proceso de venta que tiene en marcha el fondo de pensiones canadiense OPTrust del 40,32% del capital del operador de infraestructuras y movilidad español Globalvia.

RedaccionRedaccion—7 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con fuentes próximas al proceso, GIC está trabajando en la operación y se espera que presente una oferta. La valoración de la compañía se aproxima a los 3.000 millones de euros -deuda incluida-.
OPTrust contrató a Royal Bank of Canada (RBC) a finales de 2023 para pilotar la venta de su 40,32% en Globalvia en 2024. Sin embargo, el proceso se dilató por la negociación entre la firma que dirige Javier Pérez Fortea y APG por Itínere. En octubre, el fondo neerlandés cerró la adquisición del 40% que Globalvia ostentaba en el operador español de autopistas. Quedaron zanjadas así todas las disputas judiciales que tenían abiertas por la aspiración de Globalvia de tomar el control de Itínere y la obstrucción por parte de APG.

Una vez despejadas todas las incertidumbres que rodeaban a la presencia de Globalvia en Itínere, OPTrust ha lanzado definitivamente el proceso de venta de su 40,32% en Globalvia. Está previsto que en las próximas semanas los potenciales compradores presenten sus ofertas no vinculantes.
GIC (Government of Singapore Investment Corporation) emerge como uno de los fondos con mayor interés para entrar en el capital de Globalvia. El fondo soberano de Singapur está perfilando su oferta, según fuentes financieras. En el mercado también se espera la concurrencia del fondo de pensiones de Québec (Canadá), CDPQ, como adelantó elEconomista.es el pasado 2 de octubre.
Otros nombres que se habrían aproximado al proceso son los del fondo soberano de Abu Dabi Mubadala, las gestoras estadounidenses GIP, propiedad de BlackRock, y Blackstone, o Swiss Life. La aseguradora suiza acaba de entrar en el capital de Itínere tras comprar a APG una participación minoritaria y en el mercado diluyen sus opciones.

El proceso, en todo caso, podría atraer a otros inversores, que condicionan su entrada en empresas a tener posición de control, si algún otro accionista decide desinvertir. Además de OPTrust, aparecen en el capital de Globalvia los fondos de pensiones de Países Bajos PGGM, con el 40,80%, y de Reino Unido USS, con el 18,88%. En el mercado se ha apuntado la posibilidad de que este último también venda, aunque por ahora no ha realizado ningún movimiento y la operación se circunscribe al 40,32% de OPTrust.
PGGM, OPTrust y USS se convirtieron en accionistas de Globalvia en 2015, cuando adquirieron el 100% de la compañía a Bankia y FCC, que se repartían al 50% el capital de la firma que habían fundado años atrás. El importe de la operación alcanzó alrededor de 420 millones de euros.

Los tres fondos eran los tenedores de un bono de 750 millones convertible en acciones de Globalvia y que les otorgaba un derecho de tanteo en el caso de cambio accionarial. El 30 de junio de 2015, FCC y Bankia alcanzaron un acuerdo con el fondo soberano malayo Khazanah Nasional para transferir sus participaciones. Sin embargo, PGGM, OPTrust y USS ejercieron en octubre de aquel año el derecho de adquisición preferente a un precio similar al acordado con Khazanah.

Hace poco más de un mes, Globalvia repartió el primer dividendo a sus actuales accionistas por 510 millones de euros mediante una reducción de capital. Desde 2015, Globalvia se ha consolidado como uno de los principales actores internacionales en el negocio de las infraestructuras de transporte y la movilidad. Además de sus actividades tradicionales como gestor de autopistas y ferrocarriles, en 2022 se hizo con el 24% del operador de alta velocidad ferroviaria en España Iryo y con el 49% de la concesionaria de autobuses británica Go-Ahead.
GIC busca con Globalvia desembarcar en el ámbito de las infraestructuras y la movilidad en España y, a su vez, reforzar su presencia en este segmento a nivel mundial dado el posicionamiento del operador español en países como Reino Unido, Australia, Estados Unidos, Portugal, Chile, Costa Rica, Colombia, Irlanda, Noruega, Suecia e, incluso, Singapur, donde tiene actividad a través de Go-Ahead.

En España, GIC destaca por su presencia en el negocio de Real Estate, con participaciones en compañías de oficinas (GMP), vivienda en alquiler (Brisa, en alianza con Azora), residencias de estudiantes (Nodis, también con Azora como socio), logística (P3 Logistic Parks) y hoteles, nicho en el que en 2023 compró a Blackstone el 35% de HIP (Hotel Investment Partners), el mayor propietario de establecimientos hoteleros del país.

En 2021, el fondo soberano de Singapur se convirtió, asimismo, en socio de Grifols al invertir más de 800 millones de euros en Biomat, la filial estadounidense de centros de obtención de plasma de la compañía catalana

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
Empresas

ACS: rascacielos en Nueva York

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies