Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ENEL: recupera el total de su inversión en Endesa
EmpresasEnergía

ENEL: recupera el total de su inversión en Endesa

Enel cobra hoy su trigésimo segundo pago de dividendo desde que es accionista de referencia en Endesa. Será un ingreso de apenas 371,1 millones de euros (0,5 por acción) pero suficiente como para superar un hito en la larga historia de su inversión más rentable.

RedaccionRedaccion—8 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por primera vez, el grupo italiano de participación estatal habrá rescatado toda la inversión de 36.400 millones que realizó en la compañía ibérica entre 2007 y 2008 para hacerse con su control accionarial. Solo con el cobro de dividendos (33.400 millones de euros en casi 18 años) y la venta de acciones que realizó hace una década a través de una OPV (3.300 millones), Enel ya ha ingresado 36.700 millones brutos de su participada por ambos conceptos, logrando darle una segunda vuelta al retorno en ella hasta una rentabilidad bruta acumulada del 143%.

A esa cifra todavía hay que sumar el valor de las acciones que todavía posee de Endesa, que ascendía a 15.443 millones al cierre de la sesión del martes. En total, la empresa italiana sumaría hoy virtualmente más de 52.000 millones de euros en caso de vender ese 70,1% de la propiedad que aún tiene en cartera la multinacional transalpina.

Enel se hizo con Endesa en tres fases. Durante algunos meses tuvo un 25% del capital, posteriormente elevó su participación hasta el 67% y finalmente alcanzó el 92% de la energética española. En 2014, Enel impulsó una venta de acciones que rebajó al 70,1% su participación, año en el que además recibió dividendos récord desde su actual filial.

La eléctrica que dirige José Bogas rebajó en 2023 el ritmo de reparto de dividendos a sus accionistas respecto a los ejercicios anteriores. Endesa explicó en noviembre que garantizará un dividendo mínimo de un euro por acción hasta 2027, con un 70% de ‘pay out’ (porcentaje de ganancias destinadas al dividendo), aunque también señaló que elevaría casi un 10% la remuneración prevista para 2024, hasta 1,2 euros por título.
Como parte de su plan estratégico hasta 2027, el grupo energético dijo que espera alcanzar un Ebitda (resultado antes de impuestos, intereses y otras partidas) de unos 5.900 millones de euros anuales, con un beneficio neto de 2.200 millones y una deuda neta de 10.000 a 11.000 millones. Con esa hoja de ruta, Endesa se mantendrá como una de las empresas del Ibex 35 que mejor remunera a sus accionistas, consolidándose como uno de los diez dividendos más grandes por encima de los 1.000 millones de euros anuales. Enel se embolsa 7 de cada 10 euros de esos pagos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
Empresas

ACS: rascacielos en Nueva York

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies