Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes 16 de septiembre de 2025AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie 16 de septiembre de 20252T2025: los concesionarios consolidan su recuperación 16 de septiembre de 2025BBVA subraya su capacidad de generar valor para los accionistas 16 de septiembre de 2025IMPUESTOS: Así va la recaudación 16 de septiembre de 2025INGRESOS GASOLINERAS: en caida 16 de septiembre de 2025MERCADONA: líder del sector
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El Regreso de Trump y su Impacto en las Inversiones sostenibles
Colaboraciones

El Regreso de Trump y su Impacto en las Inversiones sostenibles

El regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos marca un punto de inflexión en el panorama político y económico global, con implicaciones profundas para las inversiones sostenibles

Equipo de análisis de Portocolom AVEquipo de análisis de Portocolom AV—20 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las políticas que su administración planea implementar reflejan un enfoque claramente orientado hacia el apoyo a las industrias tradicionales, particularmente los combustibles fósiles, y una disminución del respaldo institucional a las energías limpias y sostenibles. Este cambio de dirección plantea retos significativos para quienes defendemos un enfoque ético y sostenible en las inversiones.
Desde que comenzó su candidatura y ahora su mandato, Trump ha dejado claro su compromiso con la desregulación ambiental y el impulso a la extracción de petróleo y gas en terrenos federales, tanto en tierra como en agua. La reactivación de proyectos energéticos que habían sido limitados por la administración de Biden, como la exportación de gas natural licuado (LNG), beneficia directamente a las compañías petroleras, mientras que la eliminación de restricciones dificulta la competitividad de las energías renovables. Estas decisiones, combinadas con la eliminación de créditos fiscales para tecnologías limpias, incrementan las barreras para el desarrollo de proyectos sostenibles y reducen su atractivo para los inversores.

El sector de la energía eólica, en particular, podría ser impactado negativamente. Los proyectos offshore (generación de electricidad a partir de turbinas eólicas situadas en plataformas sobre el mar), que habían mostrado un gran potencial en la costa este, enfrentan ahora una paralización debido a las críticas directas del presidente. Mientras tanto, el apoyo a las plantas de carbón y el freno al cierre de instalaciones contaminantes representan un retorno a prácticas energéticas que aumentan las emisiones y contradicen los esfuerzos globales por mitigar el cambio climático.
En este contexto, las inversiones sostenibles enfrentan una serie de desafíos. La disminución en incentivos para energías limpias, unida al incremento de subsidios para los combustibles fósiles, cambia la dinámica de los mercados. Proyectos previamente rentables en términos de sostenibilidad ahora enfrentan mayores costos y una mayor incertidumbre regulatoria. Al mismo tiempo, la volatilidad generada por estas políticas climáticas ha empezado a alterar las preferencias de los inversores, quienes ahora demandan mayores garantías y transparencia en los proyectos sostenibles.

Más allá de las implicaciones económicas, el regreso de Trump también trae consigo un impacto social significativo. La amenaza de deportaciones masivas y las políticas migratorias restrictivas podrían afectar industrias que dependen de la mano de obra inmigrante, como la agricultura y la construcción, sectores que frecuentemente están vinculados a proyectos de sostenibilidad. Este deterioro social, junto con el aumento de la desigualdad, desincentiva las inversiones de impacto diseñadas para mejorar el bienestar de las comunidades más vulnerables.

A nivel global, la posible retirada de Estados Unidos de los acuerdos climáticos y de sostenibilidad representaría un obstáculo para la cooperación internacional en temas medioambientales. La falta de compromiso de una de las economías más grandes del mundo reduce la efectividad de los esfuerzos colectivos para enfrentar el cambio climático y limita el financiamiento de proyectos de impacto global.
Frente a este escenario, nuestra postura como asesores de inversiones de impacto sigue siendo clara: la rentabilidad no puede comprometer los principios. Aunque el entorno político pueda favorecer sectores menos sostenibles (como los combustibles fósiles, sector defensa, empresas tecnológicas e incluso las criptomonedas), creemos que la diversificación y un enfoque a largo plazo son fundamentales para enfrentar estos cambios. Continuaremos defendiendo inversiones que equilibren riesgo, retorno y sostenibilidad, mientras gestionamos las carteras para mitigar los riesgos asociados a este nuevo contexto.

El regreso de Trump pone de manifiesto la necesidad de redoblar nuestros esfuerzos para construir carteras resilientes que no solo resistan los cambios de políticas desfavorables, sino que también sigan contribuyendo a un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Este es el momento para reafirmar nuestro compromiso con una inversión que refleje nuestros valores y principios, incluso en un entorno menos favorable.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?

16 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Colaboraciones

“La reacción del euro se explica por el repunte de las expectativas de recortes de la Fed”

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

2T2025: los concesionarios consolidan su recuperación

16 de septiembre de 20250
Economía

BBVA subraya su capacidad de generar valor para los accionistas

16 de septiembre de 20250
Fiscalidad Impuestos

IMPUESTOS: Así va la recaudación

16 de septiembre de 20250
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes 16 de septiembre de 2025
  • AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie 16 de septiembre de 2025
  • 2T2025: los concesionarios consolidan su recuperación 16 de septiembre de 2025
  • BBVA subraya su capacidad de generar valor para los accionistas 16 de septiembre de 2025
  • IMPUESTOS: Así va la recaudación 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies