Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

• Los principales índices europeos han continuado con avances de manera desigual.

RedaccionRedaccion—22 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 cierra con una caída del 0,4%, el DAX es el índice que más ha subido con un 1,0% y el Euro Stoxx 50 ha avanzado un 0,8%. El presidente Donald Trump confirmó sus amenazas en materia de aranceles para incluir a China y la Unión Europea en su segundo día de regreso al cargo, después de haberse centrado en Canadá y México el primer día.

• En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado el mayor retroceso (1,6%), tras los comentarios de Donald Trump de establecer un arancel del 10% a China, basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá. Sin embargo, el Topix japonés ha avanzado un 0,9%.

Claves de la sesión
Mercado atento a las medidas de Donald Trump
• Las buenas publicaciones empresariales, sobre todo en EEUU, mantienen a los índices en zona de máximos históricos.

• La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha comentado que la Entidad no está bajando los tipos de interés con lentitud, y presidente del banco central holandés, Klaas Knot, señaló que las apuestas de los inversores por recortes de tipos de interés en enero y marzo son razonables.

• En España, Pedro Sánchez ha apostado por un acercamiento constructivo a Donald Trump y ha pedido relaciones equilibradas con China. Por otro lado, los inversores temen las medidas que pretende tomar para hacer frente a la creciente crisis de la vivienda en España, incluida la prohibición de que personas de fuera de la UE compren viviendas en el país sin ocuparlas.

Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea se mantienen
• Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que el mercado espera que la Fed realice un recorte de tipos de 25 pb en julio y que el BCE realice 3 recortes de la misma cuantía en el primer semestre.

• Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 2 pb a 2,53% y la referencia española 1 pb a un 3,14%. El Treasury a 10 años sube 2 pb hasta un 4,60%.

Materias primas y divisas
Caída en el precio del petróleo
• Nueva caída de la cotización del petróleo, que acumula cinco sesiones de recortes, después de la escalada que inició a finales de año, con los productores de crudo canadienses enviando grandes cantidades de petróleo a EEUU antes de que se implemente algún arancel. Además, pesa el pesimismo por las sanciones estadounidenses al petróleo ruso, en medio de la búsqueda de suministros alternativos.

• El oro ha subido un 0,5% hasta los 2.758 dólares.

Noticias empresariales
Adidas
• La multinacional alemana de ropa deportiva ha dado un preanuncio de sus resultados del último trimestre del año mejores de lo previsto, con un crecimiento de las ventas de 19% a divisa constante, solo impulsadas 1 pp por las ventas del modelo de zapatillas Yeezy. El beneficio operativo trimestral de 57 millones de euros (con expansión de margen bruto de 520 pb, que demuestra su acertada decisión en un entorno de mercado de promociones) supone un total de 1.300 millones de euros en 2024. Para 2025 no ha dado una nueva guía, si no que reitera su ambición de lograr un crecimiento de dos dígitos para la marca Adidas y seguir avanzando hacia su objetivo de margen del 10%.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
• En la semana finalizada el pasado 17 de enero, las solicitudes de hipotecas mostraron un ligero incremento de un 0,1% tras la subida de un 33,3% de la semana anterior, lo que representó su mayor registro desde marzo de 2020. Por su parte, el índice hipotecario a 30 años mostró un incremento hasta un 7,02% (vs. 7,09% en el resultado anterior). Todo ello en un contexto, en el que el presidente electo Donald Trump tomó posesión de su cargo el pasado lunes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies