Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  SANCHEZ GALAN: defiende la nuclear
EmpresasEnergía

SANCHEZ GALAN: defiende la nuclear

El presidente de Iberdrola, Sánchez Galán, ha advertido este jueves de que "la solución a la competitividad en Europa no puede venir del gas" y se ha posicionado a favor del papel de la energía nuclear para la contribuir a la autonomía energética del bloque comunitario y ha evidenciado su sensación de que el "el impulso por el hidrógeno ha disminuido".

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una intervención en el arranque de la jornada del jueves el Foro Económico Mundial que tiene lugar en localidad suiza de Davos, el ejecutivo de Iberdrola ha puesto en valor que «al menos, aquellos con plantas de energía nuclear hoy en funcionamiento, que hemos demostrado que son seguras y eficientes, son absolutamente necesarias para mantener las luces encendidas en un momento en que aparezca cierta demanda, como los centros de datos, que requieren 24 horas al día, siete días a la semana».
Si bien ha evitado posicionarse sobre si deben construir más centrales nucleares o no, ha evidenciado que países que tienen mucha potencia instalada, como Francia, pueden sacar rendimiento de ello.

El empresario español ha apuntado que Europa debe ser más autónoma en términos energéticos. Si bien no dispone de combustibles fósiles como gas o petróleo, si cuenta con otras fuentes energéticas como «el sol, el viento, la hidroeléctrica y la nuclear», ha enumerado, para resaltar que construir plantas de renovables sale más rentable que construir las de combustibles fósiles. «Tengo la sensación de que el impulso del hidrógeno ha disminuido»; ha indicado el español en un panel que compartía con el comisario de Clima, Wopke Hoekstra. Galán ha puntualizado que las calificaciones que se han ido añadiendo a los tipos de hidrógeno «verde, gris o rosa», en función de la fuente de la que provienen, ha complicado la ecuación.
«Estábamos esperando mucho apoyo, teníamos bastantes proyectos que se apoyaban en los fondos Next Generation, pero que todavía no han llegado y la sensación es que podemos poner muchos colores verde, azul, rosa… pero que es una pena. Podría haber ayudado a una menor dependencia energética», ha apuntado.

Galán ha evidenciado el bajo nivel de electrificación de la economía europea, un problema que encuentra su raíz en la falta de redes de distribución de energía. «Debemos ser conscientes de que Europa ha cogido la bandera de la economía verde, pero vamos por detrás de aquellos que tradicionalmente eran los más contaminantes»; ha subrayado para evidenciar que el gigante asiático ya ha avanzado más en electrificación que la UE.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Acciona: macroproyecto ferroviario en Canadá

29 de agosto de 20250
Empresas

Ferrovial: nueva terminal en NY

29 de agosto de 20250
Empresas

DIGI: más de un millón de portabilidades de enero/agosto

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies