Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CESTA DE LA COMPRA: ajos , lechugas y peras por las nubes
DESTACADO PORTADAAgriculturaEconomía

CESTA DE LA COMPRA: ajos , lechugas y peras por las nubes

Ajos, lechugas iceberg y peras conferencia son los tres alimentos que han estado afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en enero.

RedaccionRedaccion—24 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo desvela un estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre principios de diciembre de 2024 y enero de 2025 en ocho cadenas en una serie de productos básicos entre los que se encuentran frutas, verduras, pastas, huevos, harinas, lentejas, arroz y aceites de oliva y girasol.
En concreto, durante el último mes, la malla de ajos (200-250 gramos) ha experimentado de media un incremento de precio del 10,7%. La mayor subida se ha registrado en Alcampo, donde ha pasado de 1,65 euros en diciembre a 2,44 euros en enero (un 48% más).
Por su parte, las lechugas iceberg se han encarecido de media un 7% en las últimas semanas. La subida más acusada se ha dado en Aldi, con un 25,3% de incremento (de 0,79 a 0,99 euros).

Asimismo, el kilo de peras conferencia cuesta en enero una media de 5,7% más que hace un mes. La mayor subida se ha dado en Eroski, donde el encarecimiento de esta fruta ha sido del 17% (de 1,96 a 2,29 euros). A su vez, el paquete de macarrones también ha registrado un aumento de precio del 5,6% de media en estas últimas semanas. En Alcampo, el paquete de marca Barilla 73 es un 17% más caro que hace un mes (de 1,29 euros en diciembre a 1,51 euros en enero).
Durante este mismo periodo también ha aumentado el precio del aceite de girasol (un 5,1%), el brik de leche entera (4,6%), el kilo de zanahorias (un 4%), el kilo de lentejas pardinas (un 3%), la harina de trigo (2,8%), el kilo de arroz redondo y la docena de huevos (un 1,9%), las manzanas golden (un 1,5%) y la bandeja de champiñones laminados (un 0,3%).

Entre los alimentos que cuestan de media este mes menos que en diciembre, pese a la subida del IVA, están los limones (0,1%), las cebollas (3,3%), las uvas blancas (5,6%) la malla de patatas de cinco kilos (6,4%), el litro de aceite de oliva (7%) y las naranjas (12,8%).
Facua también ha analizado la variación interanual de precios que se ha producido en estos mismos productos y, según su investigación, los ajos han “desbancado” a los limones como el alimento que más ha aumentado de precio en el último año (un 15,2% de media). Donde más se ha encarecido la malla de este producto entre enero de 2024 y enero de 2025 ha sido en Alcampo, que ha pasado de 1,89 a 2,44 euros (un 29% más).

Las peras conferencia, por su parte, cuestan actualmente un 15% más que hace un año, mientras que el encarecimiento del kilo de limones ha sido del 13,7% en este mismo periodo. También ha registrado un aumento de precio el aceite de girasol (un 4,7%), la leche entera (un 4,6%), las lentejas pardina (un 4,3%), la docena de huevos (un 4,3%) el kilo de arroz redondo (un 2,8%), la harina de trigo y las zanahorias (1,3%) y el paquete de macarrones (un 0,3%).

De los productos analizados por Facua, la malla de naranjas es el producto que más ha bajado de precio en el último año. En concreto, lo ha hecho de media un 20,8%, mientras el aceite de oliva acumula una bajada del 17,8% en los últimos 12 meses.
También cuestan menos que hace un año las patatas (16,6%), las cebollas (8%), la lechuga iceberg (5,2%), las uvas blancas (4%), los champiñones laminados (2,8%) y las manzanas golden (2%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies