Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Remite el temor a una guerra arancelaria tras el acuerdo con México y Canadá
MercadosIbex

Remite el temor a una guerra arancelaria tras el acuerdo con México y Canadá

Las bolsas europeas han recuperado hoy parte de las pérdidas de ayer al relajarse el temor a una guerra arancelaria tras los acuerdos alcanzados con México y Canadá para retrasar un mes le entrada en vigor de los aranceles.

RedaccionRedaccion—4 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hoy se espera que China y EEUU puedan alcanzar un acuerdo similar para retrasar la subida del 10% de los aranceles decidida este fin de semana. Ha destacado el IBEX 35 con un repunte de un 1,4% liderado BBVA y Santander por el acuerdo con México. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha repuntado un 0,9% liderado por Infineon tras elevar sus previsiones para el año.
En la región Asia-Pacífico ha destacado la reacción positiva de la bolsa de Hong Kong a los acuerdos alcanzados ayer con México y Canadá, anticipando un acuerdo similar con China que evite la subida de los aranceles. La respuesta de China elevando los aranceles de algunos productos importados de EEUU se percibe como una reacción cauta a la espera de las negociaciones en los próximos días.
En este contexto, y con las bolsas de Shanghai-Shenzen todavía cerradas, el Hang Seng hongkonés ha repuntado un 2,8% hasta su nivel más alto desde noviembre. En el resto de mercados ha destacado la subida del Sensex indio de un 1,8%, con lo que acumula un rebote cercano al 5% desde sus mínimos recientes tras los planes de estímulos aprobados por el gobierno recientemente.
Claves de la sesión
Los resultados apoyan el rebote de las bolsas europeas
La bolsa europea se ha sobrepuesto hoy a los temores a una guerra arancelaria tras los acuerdos con México y Canadá, que parecen sugerir que esa aproximación se va a repetir en los casos de China y la Eurozona. El tono positivo se ha visto favorecido por algunos resultados como los de la compañía de semiconductores Infineon o BNP Paribas, que han contagiado al sector tecnológico y al financiero.
En general la bolsa de EEUU se ha visto más afectada por la irrupción de DeepSeek y por los riesgos arancelarios, lo que ha limitado su avance desde comienzo de año. En particular, el sector tecnológico ha pasado de liderar al S&P 500 en los dos últimos años, a ser el peor del índice en el mes de enero. Hoy, al cierre de la sesión europea, el S&P 500 rebota un 0,7%, el Nasdaq un 1,2% y el Dow Jones un 0,1%.
Renta fija
Los bonos han ejercido de activo refugio en el episodio de “crisis arancelaria”
Los mercados de bonos registraban hoy ligeros aumentos de rentabilidad en la Eurozona tras los descensos significativos de los últimos días por la rebaja del BCE y la rotación hacia activos refugio que se produjo ayer por los aranceles.
En este contexto, la TIR del Bund a 10 años repunta 1 pb al 2,39% y la referencia española 1 pb a 3,01%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años cedía 2 pb al 4,53%.
Materias primas y divisas
El EUR/USD se recupera de la caída de ayer tras el anuncio de los aranceles
El petróleo se ha visto penalizado por la irrupción de las tensiones arancelaria que podrían debilitar la demanda de energía global. Por su parte, el EUR/USD prolongaba su rebote desde los mínimos de ayer de 1,01 y se acerca de nuevo a la cota de 1,04.
Noticias empresariales
Infineon
La compañía de semiconductores alemana creada como una escisión de Siemens ha subido hoy en torno a un 10% tras publicar los resultados del 4T y elevar las previsiones para 2025. En un contexto de crisis del sector de semiconductores no relacionados con la IA, la compañía espera ahora en 2025 unos ingresos ligeramente superiores a los de 2024, frente a la previsión anterior de una ligera caída.
Las proyecciones para el sector apuntan a un año 2025 con poca visibilidad y todavía en recesión, esperándose que 2026 sea el inicio de la recuperación. En este contexto, cualquier indicio de mejoría podría favorecer una recuperación de su cotización en anticipo de la reactivación del sector.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Paro registrado de España
Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social en enero, el número de personas desempleadas registró un aumento de 38.725 personas respecto al mes anterior (vs. -25.300 personas en diciembre). Por su parte, ha mostrado una reducción interanual de un 6,08%. Así, las personas en situación de desempleo han alcanzado un total de 2.599.443 personas.
Por subpartidas, el paro registrado descendió en términos mensuales en sectores como el de la construcción (-2,28%) e industria (-0,12%) En contraste, el desempleo aumentó en los servicios (2,42%), una vez finalizada la campaña de Navidad, y en la agricultura (1,31%).
Encuesta JOLTs de empleo en EEUU
Según la encuesta JOLTs, los empleos ofertados en EEUU descendieron en diciembre hasta 7,6 millones (vs. 8,15 millones en noviembre), situándose notablemente por debajo de las expectativas del consenso de analistas (8,01 millones) y reflejando los primeros signos de ralentización en el mercado laboral estadounidense.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies