Lara, uno de los presuntos responsables de la red, según figura en el último informe de la UCO, firmó un convenio de colaboración con la Cátedra a través de la sociedad CE Consulting, una firma en la que figura como vicepresidente y consejero delegado.
Fuentes próximas a la investigación confirman que el contacto entre Begoña Gómez y la red se produjo a través de Claudio Rivas. De hecho, la UCO analiza los contactos entre Martín Lara y María Luisa Rivas, hermana de Claudio y subdirectora de la organización. Pese a que CE Consulting, presidida por Fernando Núñez Rebollo, no está vinculada en ningún caso al fraude los hidrocarburos, la Guardia Civil sí que detalla la gran importancia que tenía Martín Lara para la trama, siendo él el que firmó el acuerdo de colaboración con Gómez, del que se desconoce si hubo o no un apoyo económico. El convenio de colaboración se ratificó en julio de 2023.
Luis Martín, que seguía siendo en ese momento apoderado de alguna de las sociedades de la trama de los hidrocarburos, aseguró tras la firma que la sostenibilidad suponía un gran desafío para las pymes por lo que «este tipo de iniciativa está muy enfocada en ayudar y facilitar esa transición para que sea lo más rápida y efectiva posible, ya que no hay tiempo que perder para comprometerse con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y ser consciente de la importancia de la ejecución de prácticas que contribuyan a la Agenda 2030». Tras el acto, y en la misma línea, Begoña Gómez resaltó que «la transformación de la sociedad sólo puede venir de personas que entiendan que sus actividades empresariales afectan al entorno y, por tanto, la única manera de mitigarlas es transformando sus compañías hacia la generación de impacto».
De acuerdo a los investigadores, el consejero delegado de la consultora ha figurado en los órganos sociales de algunas de las mercantiles investigadas. Primero fue administrador único de Villafuel, la operadora de la trama, entre el 30 de diciembre de 2020 y el 2 de agosto de 2021. Asimismo, figura como administrador único de Still Growing, la matriz de la operadora, entre el 9 de febrero de 2021 y el 1 de septiembre del 2021, aunque continuó como apoderado a partir de esa fecha hasta el 26 de septiembre de 2023. Y, en la misma línea, aparece también como administrador único de otra de las sociedades de la red, Bludger Combustibles, entre el 13 de mayo de 2020 y el 25 de enero de 2021.
En la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil, que figura en el sumario del caso, se alerta, además, de que Martín Lara es gerente de la compañía portuguesa Labirinto de Bruma Unipessoal, que recibió transferencias de 9,2 millones de euros de una de las empresas suministradoras investigadas, Obaoil 3000. Cabe recordar, que la red utilizó una estructura patrimonial tanto en España como en Portugal para ocultar la procedencia del dinero y que, según los investigadores, el país vecino se sitúa en el «centro de las operativas compatibles al blanqueo de capitales orquestadas». En paralelo, el informe de la UCO detalla que el 8 de marzo de 2021, Still Growing, representada por el consejero delegado de CE Consulting, adquirió a Deluxe Fortune, una de las sociedades administradas por Aldama, participaciones de otra de las mercantiles investigadas, Businesscity. Según adelantó El Confidencial, en el volcado del teléfono móvil de Víctor de Aldama que está llevando a cabo la UCO, figuran mensajes de whatsapp entre la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el comisionista, que está considerado junto a Rivas el cabecilla de la organización.