Este resultado se ha obtenido gracias al crecimiento del conjunto de la actividad, donde las primas en 2024 alcanzaron los 1.572,9 millones, que suponen un 19,6% de incremento respecto al año anterior. Destacan los negocios individuales, donde Vida Ahorro tiene un crecimiento superior al 30% y Vida Riesgo crece por encima del 11,9%. BBVA Seguros muestra una sólida situación de solvencia, con una ratio de 228% al cierre de 2024. Asimismo, ha realizado una contribución significativa a la sociedad, razón de ser del seguro, con más de 1.184 millones de prestaciones pagadas a más de 128.000 beneficiarios.
El beneficio de BBVA Seguros al cierre del año 2024 se ha situado en 251,9 millones de euros (+11,9% interanual), impulsado por el crecimiento de las principales líneas de negocio. Cabe destacar que BBVA Seguros muestra una sólida situación de solvencia, con una ratio del 228% a cierre de diciembre, reflejando un nivel de capital elevado para garantizar los compromisos asumidos con sus asegurados.
BBVA Seguros emitió en 2024 cerca de 1.573 millones de euros en primas, un 19,6% más que en 2023. Esto se explica por la mayor actividad tanto en los negocios de riesgo como de ahorro. En el conjunto de la actividad, las primas de los negocios individuales de riesgo y ahorro alcanzaron los 1.347 millones de euros (+19,5% interanual). De esta facturación, 704 millones de euros corresponden a los productos de ahorro, un 30,1% más. En cuanto a los productos de riesgo, destaca Vida con un incremento del 10,4% y Salud con un crecimiento del 12,5%, muy por encima ambos de la media del sector. En colectivos el crecimiento fue superior al 20,5% con unas primas de más de 225,8 millones de euros.
En BBVA Seguros, más de 2,4 millones de pólizas de Vida cubrieron a clientes en momentos difíciles en los que puede encontrarse una familia ante el fallecimiento o la invalidez del sostén económico del hogar; así como la necesidad de acceder al ahorro que han ido constituyendo para en un futuro en forma de capital o de renta. Estas situaciones inesperadas no solo generan un impacto emocional profundo, sino que también pueden provocar una inestabilidad financiera significativa. Los ingresos habituales pueden reducirse drásticamente o desaparecer, mientras que los gastos cotidianos y las obligaciones financieras, como hipotecas, préstamos o educación, continúan.
Como resultado de la protección que BBVA Seguros presta a sus asegurados, en productos de Vida Riesgo ha abonado a 4.343 beneficiarios más de 89,8 millones de euros en forma de capital, de los cuales 65,2 millones como consecuencia del fallecimiento del asegurado y 14,5 millones por invalidez.
Adicionalmente, con más de 10.501 millones de euros gestionados en provisiones de ahorro, BBVA Seguros ayuda a las personas a construir y a disfrutar de un patrimonio a lo largo del tiempo de manera segura y planificada. Los seguros de ahorro son una opción especialmente interesante para la planificación financiera a largo plazo, como la preparación de la jubilación, la financiación de la educación de los hijos o la realización de proyectos personales significativos; así como también para el momento de su cobro en forma de rentas.
En 2024 se han abonado más de 1.104 millones de euros a 124.008 beneficiarios, de los cuales 398 millones de euros han sido abonados a 71.253 rentistas y como consecuencia de fallecimientos o invalidez se han pagado más de 249 millones.
En Salud, en el marco del acuerdo de coaseguro con Sanitas, se han prestado servicios a los clientes de BBVA con un total de 1.864.800 consultas médicas. Se han realizado más de 1.273.150 pruebas diagnósticas, atendidas 254.227 urgencias y 66.630 cirugías realizadas.