Skip to content

  domingo 11 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El mercado navega en medio de las turbulencias financieras y la inflación
ColaboracionesSin categoría

El mercado navega en medio de las turbulencias financieras y la inflación

Aunque los mercados siguen atentos a la evolución del sector bancario, nuevamente la inflación cobra protagonismo esta semana, y es que el dato de Europa que se publicará el viernes puede empezar a reflejar un importante efecto base.

Equipo de análisis de Portocolom AVEquipo de análisis de Portocolom AV—29 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Recordamos que la inflación general ha caído desde un máximo del 10,6 % en octubre de 2022 hasta el 8,5 % en febrero de 2023, y que la invasión de Ucrania empezó ahora hace 13 meses. Gracias a ese efecto base más alto, podríamos ver una nueva caída de los precios hasta acercarse al 7%. Al otro lado del Atlántico también conoceremos el viernes los datos de inflación en EE.UU., donde no se espera demasiada mejora, pero sí un ligero retroceso desde el 5,4% al 5,1%, siendo la partida de servicios la única parte de la inflación que podría aumentar por el aumento de los costos salariales.

La inflación sigue siendo el elemento más importante para los bancos centrales, y aunque por supuesto, no desean el colapso del sistema financiero, esta minicrisis bancaria puede ayudar a la consecución de su gran objetivo: que la inflación no se solidifique. Parece claro que las condiciones financieras se están endureciendo, y el coste de capital para los bancos, por lo que, para el resto de los agentes económicos también, reduciendo la demanda de crédito, y provocando un menor consumo e inversión. Y todo esto se traduciría en una desaceleración de la actividad laboral.

Tendríamos por tanto una recesión en la que se enfriaría el precio de las materias primas, ralentizándose la economía y posiblemente podría controlarse finalmente la inflación. Sobre el papel parece la hoja de ruta, pero cualquier acontecimiento externo podría añadir nuevas variables que lo cambien todo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EURIBOR: en mayo será algo más estable

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios entre comunidades son dispares

7 de mayo de 20250
Colaboraciones

Las empresas que sufren impagos significativos crecen un 26%

6 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies