Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de octubre de 2025ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025JUNTS: voluntad de romper 27 de octubre de 2025Puigdemont «Podrán ocupar poltronas, pero no gobernar»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  CASO ALDAMA: continúan los interrogatorios
Sin categoría

CASO ALDAMA: continúan los interrogatorios

RedaccionRedaccion—2 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una providencia del pasado mes de enero, el magistrado acordó una batería de citaciones que se celebrarán entre marzo y abril. En total, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 escuchará a un total de 17 investigados: 16 personas físicas y a Villafuel, la empresa clave de la trama.
La ronda de declaraciones arrancará este miércoles con las de Pedro Antonio Marín y Francisco Javier Cillán, exjefe de operaciones de Villafuel y, según consta en el sumario, conocedor del sector del sector de los hidrocarburos, así como máximo responsable de la coordinación administrativa y comercial y tributaria de la estructura empresarial, qur fue sido señalado como cerebro de la operativa. Por su parte, ya el viernes, el magistrado interrogará también como investigados a Oriana Elisett y a Félix Aparicio, cuyo nombre figura como administrador de la suministradora Salamanca Fuel Center, y habría sido, presuntamente, introducido en la trama por Luis Alberto Escolano, socio de De Aldama.

De hecho, en un mensaje de octubre de 2021 entre Escolano y Aparicio, este último le habría dicho «ahora sí por fin me uno a vuestra familia», lo que hace pensar al juez que fue el socio de Aldama quien habría introducido a Aparicio en las presuntas actividades ilícitas.
Por su parte, Oriana Elisett figura en el sumario de la causa como administradora de la mercantil Canary Island Fuel Company SL y, tal y como señaló la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en sus informes, esta habría desarrollado «funciones de testaferro a las órdenes los líderes de la organización criminal, al objeto de desvincularles de la administración real de la mercantil».

El magistrado Puente ha citado a declarar como investigados a un total de 17 personas en el marco de la investigación del presunto entramado criminal de los hidrocarburos, por el que se habrían estafado más de 182.500 euros a la Agencia Tributaria a través de las transacciones de IVA en el sector de los hidrocarburos. De esta manera, por el momento ya habrían declarado como investigados en la trama el empresario Víctor de Aldama, involucrado también en el ‘caso Koldo’ y en el ‘caso Begoña Gómez’, el también empresario Claudio Rivas, considerado por la UCO como el presunto cabecilla de la red, la también empresaria Carmen Pano, que afirmó haber llevado dos bolsas de basura con 90.000 euros en efectivo a la sede del PSOE de la calle Ferraz, y su hija, Leonor María González Pano. A ellos se les suman las comparecencias del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y de su exasesor, Koldo García.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

La Fed se dispone a recortar de nuevo los tipos

27 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Sin categoría

El satélite SpainSat NG II de Hisdesat en órbita con éxito

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura

27 de octubre de 20250
Gobierno

CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento

27 de octubre de 20250
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Opinión

El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos»

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTS: voluntad de romper

27 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025
  • CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025
  • El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025
  • El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies