Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de octubre de 2025El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025TIC: el acceso a internet se incrementa 22 de octubre de 2025GRAN CONSUMO: problemas con el personal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  EUROPASTRY ventas de 1.506 M€, un 12% más
EmpresasIndustria

EUROPASTRY ventas de 1.506 M€, un 12% más

Asimismo, el EBITDA alcanzó los 236 millones de euros, un incremento del 15% frente al ejercicio anterior, según ha informado la compañía este martes en un comunicado.

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por países, España sigue siendo el principal mercado de la empresa, dedicada al sector de masas congeladas de panadería, con Estados Unidos ocupando el segundo lugar. Las ventas fuera de España representan actualmente el 56% del total de la facturación. La compañía ha destacado la sólida distribución de sus canales de venta, lo que le ha llevado a incrementar en 10.000 su número de clientes (un 12,5% más), hasta superar los 90.000, en los canales de panadería artesanal, retail y foodservice. La innovación y las nuevas categorías de productos lanzadas durante los últimos tres años representaron el 22,5% de las ventas totales del grupo. Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, que reflejan la solidez de nuestro modelo de negocio y nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades del mercado gracias a la mentalidad de todos los que trabajamos en esta compañía. En Europastry seguimos apostando por la innovación y la inversión que, junto a nuestro conocimiento y capacidades tecnológicas, nos permiten consolidar nuestra posición de liderazgo y dibujar unas sólidas perspectivas de crecimiento”, ha declarado Jordi Gallés, presidente ejecutivo de Europastry.
La compañía ha comunicado una inversión en I+D y tecnología de 124,4 millones de euros en 2024. Entre los distintos proyectos desarrollados, Europastry inauguró un nuevo centro CEREAL de innovación en Barberà de Vallés (Barcelona) con una superficie total de 2.500 metros cuadrados y cuatro líneas de producción para desarrollar nuevos productos.

Asimismo, como parte de su estrategia de crecimiento, Europastry adelantó la puesta en marcha de su nueva planta de cookies. Ubicada en su planta de Oldenzaal (Países Bajos), esta nueva línea ha supuesto una inversión de 19 millones de euros. Además, en 2024 se puso en marcha una nueva línea de producción de panes para hostelería en Azuqueca de Henares y se iniciaron las obras de un nuevo centro de producción en Carregado (Portugal) que verá la luz este 2025.

Recordamos que Europastry suspendió en octubre de 2024, por segunda vez en el año, su salida a bolsa debido a «la situación geopolítica internacional, que está produciendo una profunda inestabilidad en los mercados». La empresa dijo entonces que «continuará valorando la posibilidad de salir a bolsa cuando la situación de los mercados lo permita».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GRAN CONSUMO: problemas con el personal

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ACTIVIDAD EMPRESARIAL: crece un 4,4%

22 de octubre de 20250
Empresas

Clima: los avances van con retraso

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Economía

Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más,

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025
  • Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025
  • Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025
  • Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025
  • PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies