Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Dia eleva el peso de la marca blanca al 58%
EconomíaAgricultura

Dia eleva el peso de la marca blanca al 58%

El fuerte crecimiento que están experimentando en España con la marca blanca Mercadona, Lidl y Aldi está forzando al resto a subir también el peso de sus propias enseñas sobre el total de la facturación.

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es lo que ocurre, por ejemplo, en el caso de la cadena Dia. De acuerdo con su último informe anual, su enseña ha pasado de representar el 52,6% del total de la facturación en el año 2022, al 54,4% en 2023 y hasta el 57,7% al cierre del último ejercicio. «La marca propia sigue gozando de un nivel de aceptación muy positivo por parte de nuestros clientes», asegura la compañía, que insiste, no obstante, en que sigue ofreciendo «la posibilidad de elegir entre productos Dia de máxima calidad y y las más reconocidas marcas nacionales e internacionales».
Dia ha llevado a cabo en los últimos años un proceso de transformación total de su marca propia para posicionarla en un nivel de calidad mucho más alto del que tenía y eso ha empezado a darle resultados en España, con crecimientos a superficie comparable por encima del mercado y tras la renovación ya, además, del 95% de su red de más de 2.300 establecimientos. La marca blanca acapara ya más de la mitad de las ventas que se realizan en los supermercados españoles, aunque hay casos en los que está muy encima. Supone ya, por ejemplo, el 74,5% de las ventas de Mercadona, que es líder del mercado con casi un 26% de cuota, o el 82,1% de Lidl, la tercera del ranking, y hasta el 80% en Aldi.

Según un estudio presentado el año pasado por la organización de fabricantes Promarca, los supermercados pretenden expulsarles del mercado con la retirada de 3.666 referencias entre las seis grandes cadenas –Mercadona, Carrefour, Lidl, Eroski, Dia y Alcampo– en los últimos seis años, mientras que aumentaban las suyas en ese mismo periodo en 1.818. Tan solo en el último año, Carrefour expulsó a los productos del grupo PepsiCo, acusándole de una subida injustificable de los precios; Dia sacó de sus tiendas a Bimbo y Mercadona retiró a Leche Pascual. Un estudio realizado por Kantar refleja, de hecho, que el surtido de los fabricantes en las seis grandes cadenas de supermercados en España se ha reducido un 23% desde 2019. Según la consultora, Mercadona ha recortado un 45% el número de las referencias del fabricante, Dia un 42%, Eroski un 31%, Alcampo un 23%, Carrefour un 20% y Lidl un 14%. Los fabricantes denuncian, además, que la distribución incurre en prácticas discriminatorias con las que poco a poco van expulsándoles.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL: subida del 2,5%

10 de septiembre de 20250
Economía

Un 40% de menores de 5 años es de origen extranjero

10 de septiembre de 20250
Economía

España no llega fin de mes

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies