Skip to content

  jueves 7 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de agosto de 2025ARANCELES: Andalucía perderá 9.282 empleos y su PIB se reducirá en 509 millones 6 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 6 de agosto de 2025Trump fija aranceles a India 6 de agosto de 2025CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa 6 de agosto de 2025JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3% 6 de agosto de 2025RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  INDITEX: sigue de cerca la batalla arancelaria
EmpresasRetail

INDITEX: sigue de cerca la batalla arancelaria

El consejero delegado de Inditex, García Maceiras, ha asegurado que el grupo textil está "prestando atención y monitorizando" la guerra arancelaria actual impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

RedaccionRedaccion—12 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Es un entorno incierto todavía, pero estamos muy bien posicionados porque estamos acostumbrados a trabajar en todo tipo de regímenes arancelarios. Tenemos una enorme flexibilidad», ha abundado. En ese sentido, el directivo ha comentado que monitorizan «cada noticia» que se produce sobre este asunto, aunque ha deslizado que en ocasiones «a lo largo de un mismo día se publican algunas cosas contradictorias». Por ello, ha apostillado, es «difícil hacer una predicción a largo plazo».
Ese buen posicionamiento de Inditex, ha recordado García Maceiras, les ha llevado a ratificar sus previsiones sobre el margen bruto estable para el 2025 (+/-50 pb): «Es el reflejo de la capacidad del grupo de ejecutar su modelo de negocio de manera adecuada, teniendo en cuenta todas las variables. Aunque es difícil cuantificar el impacto en cada uno de los mercados, tenemos la expectativa de que lo gestionaremos de manera adecuada dada la diversificación que tenemos en nuestros productores y mercados. Y tenemos la ventaja de la producción de proximidad que tenemos en España, Portugal, Marruecos y Turquía».
Por tanto los vaivenes de Trump no preocupan a la textil gallega
aunque Estados Unidos sea su segundo mercado. «Estamos muy satisfechos con nuestro desempeño allí. A lo largo del 2024 hemos llevado a cabo distintos proyectos, actualizaciones y reformas en tiendas estadounidenses, y nos sentimos muy bien posicionados y valorados por los clientes», ha destacado el ejecutivo, antes de recordar que en 2025 tienen previstas importantes aperturas en el país americano, como su primera tienda en Charlotte (Carolina del Norte), que se convertirá en el 26º estado en el que tendrán presencia.

El beneficio neto de Inditex en el año fiscal 2024 (del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025) se incrementó un 9,0%, hasta 5.866 millones de euros. Las ventas crecieron un 7,5%, hasta 38.632 millones de euros, con una evolución «muy satisfactoria» tanto en tienda como online, positiva en todos los formatos, ha indicado la compañía textil. Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 10,5%. “Los excelentes datos de ventas y beneficio muestran la solidez del crecimiento rentable del Grupo Inditex, basado en la calidad de la oferta comercial de todos nuestros formatos, la eficiencia en todas las operaciones y la innovación constante con la que nuestros equipos impulsan un modelo de negocio que continúa mostrando su ambición y fortaleza cuando se cumplen 50 años de la apertura de nuestra primera tienda», ha declarado García Maceiras, consejero delegado de Inditex.

El margen bruto se situó en 22.343 millones de euros, un 7,6% superior al de 2023, y representa el 57,8% de las ventas. Inditex ha destacado el «riguroso» control de los gastos operativos. Los gastos de explotación, por su parte, aumentaron un 6,5% sobre 2023. El resultado operativo (EBITDA) creció un 8,9%, hasta 10.728 millones de euros, y el EBIT un 11,0%, hasta 7.554 millones de euros. El beneficio antes de impuestos aumentó un 10,3%, hasta 7.577 millones de euros. Los fondos generados (ajustados por pagos de arrendamiento) crecieron un 9,9% y la caja generada creció un 8,0%. La caja neta ha crecido un 0,8%, hasta 11.495 millones de euros.

El Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, hasta 1,68 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13 euros y un dividendo extraordinario de 0,55 euros por acción. El dividendo se compone de dos pagos iguales: el 2 mayo de 2025 se pagarán 0,84 euros por acción, correspondiente al dividendo ordinario, y el 3 noviembre de 2025 se retribuirán 0,84 euros por acción (0,29 euros ordinario +0,55 euros extraordinario).

Respecto a las perspectivas de la compañía, la textil ha reafirmado su «fuerte compromiso en el crecimiento rentable». La compañía estima un aumento del espacio bruto anual en el periodo 2025-2026 de alrededor del 5%. Además, prevé unas inversiones ordinarias de alrededor de 1.800 millones de euros este año. Estas inversiones se dedicarán principalmente a la optimización del espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de las plataformas online. La compañía ha añadido que el plan de expansión logístico sigue según lo previsto. Este programa de inversiones extraordinario de dos años, centrado en la expansión del negocio, está destinando 900 millones de euros al incremento de la capacidad logística en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025.

Inditex señala que las colecciones Primavera/Verano han sido bien recibidas por los clientes. Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante, ajustadas por el efecto calendario debido al año bisiesto 2024, aumentaron un 4% entre el 1 de febrero y el 10 de marzo de 2025 en comparación con el mismo período en 2024. En la última semana comercial, las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante crecieron un 7% en comparación con el mismo período en 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CENTROS COMERCIALES: la afluencia al alza

6 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

ARANCELES: Andalucía perderá 9.282 empleos y su PIB se reducirá en 509 millones

6 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo

6 de agosto de 20250
General

Trump fija aranceles a India

6 de agosto de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3%

6 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ARANCELES: Andalucía perderá 9.282 empleos y su PIB se reducirá en 509 millones 6 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 6 de agosto de 2025
  • Trump fija aranceles a India 6 de agosto de 2025
  • CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa 6 de agosto de 2025
  • JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies